España condena violencia desproporcionada contra manifestantes y periodistas
El gobierno español calificó de desproporcionado el uso de la fuerza contra manifestantes y periodistas por ejercer derechos reconocidos constitucionalmente.
- marzo 17, 2019
- 04:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El gobierno español calificó de desproporcionado el uso de la fuerza contra manifestantes y periodistas por ejercer derechos reconocidos constitucionalmente.
El gobierno de España se pronunció este domingo en contra de las acciones represivas de la Policía en contra de los manifestantes que salieron este sábado a las calles, para exigir la liberación de los presos políticos.
En una nota oficial, España también deploró las agresiones sufridas por los periodistas de medios locales que daban cobertura a las expresiones cívicas y que registraban cómo la fuerza pública atacaba con armas y golpes a los ciudadanos que se expresaban pacíficamente.
"El gobierno de España condena los hechos ocurridos ayer (sábado) en Nicaragua, donde manifestantes pacíficos y periodistas fuerons nuevamente reprimidos y detenidos temporalmente en una acción desproporcionada delas fuerzas de orden", expresa el comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos de Asuntos Exteriores.
LEA: Eurodiputado Jáuregui: Ortega, no se negocia con represión
Las autoridades españolas advirtieron que ese tipo de acciones "ponen en peligro la búsqueda de una solución sostenida para el país a través del recientemente retomado diálogo nacional". En ese sentido, hacen un llamado al gobierno de Daniel Ortega y a la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia a perseverar en los esfuerzos por encontrar una solución negociada la crisis.
PARA NEGOCIAR HACE FALTA RESPETAR LIBERTADES
España reconoce que para la continuidad de las negociaciones, retomadas el pasado 27 de febrero, hace falta que el régimen de Ortega devuelva la "garantía del ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales, entre ellos el derechos a la manifestación y protesta pacífica", concluye la nota oficial.
LEA: Salvajismo policial contra ciudadanía que exige libertad
Este sábado la policía orteguista respondió con balas, golpes y detenciones ilegales contra los ciudadanos autoconvocados para exigir la liberación de todos los presos políticos. Al menos 164 personas fueron trasladadas a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, entre ellas tres miembros de la Alianza Cívica y más de una docena de líderes de organizaciones de sociedad civil.
Durante a jornada represiva los equipos de periodisticos de La Prensa, AFP, Canal 12 y Canal 10 denunciaron robo de equipos y agresiones físicas de policías que pretendían impedir que registraran las violencia con que reprimían a los manifestantes, en Managua.