CIDH: Estado debe aclarar estatus de excarcelaciones
Ortega ordenó la liberación de 50 presos políticos que prometió a la Alianza a cambio de volver a las mesa de negociaciones. Los excarcelados recibieron “el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares”, informó Gobernación.
- marzo 15, 2019
- 10:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ortega ordenó la liberación de 50 presos políticos que prometió a la Alianza a cambio de volver a las mesa de negociaciones. Los excarcelados recibieron “el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares”, informó Gobernación.
Tras la liberación de 50 presos políticos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado de Nicaragua aclarar el estatus de las excarcelaciones, y a liberar a todos los detenidos que se encuentran en prisión por manifestar en contra del gobierno de Daniel Ortega.
“La CIDH valora la liberación de presos políticos para el avance del diálogo en Nicaragua. Además, la Comisión recuerda al Estado que debe aclarar el estatus de estas excarcelaciones y liberar a todos los presos políticos recluidos en el sistema penitenciario nicaragüense”, dijo.
Por su parte, la relatora para Nicaragua en la CIDH, comisionada Antonia Urrejola, planteó que la excarcelación de los presos políticos “es un paso”, al igual que los otro enviados a sus casas hace algunas semanas, sin embargo “no hay que olvidar que quedan muchos más que debieran estar libres y que siguen detenidos arbitraria e injustamente”.
El Ministerio de Gobernación difundió la lista de los excarcelados, y entre ellos se encuentran Nelly Roque, Yaritza Rostán, Solange Centeno y Johana Delgado, quienes sostuvieron una huelga de hambre porque no querían ser “monedas de cambio” en la negociación que sostiene el Gobierno con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
COMPROMISO
La excarcelación de los detenidos es parte de un acuerdo entre la Alianza y el Gobierno. La delegación de régimen prometió, el miércoles pasado, la salida de un “núcleo apreciable” de los presos de las celdas penitenciarias a cambio de retomar las negociones suspendidas, según la Alianza, ante falta de voluntad de régimen.
“El Ministerio de Gobernación da a conocer a las familias nicaragüenses y de otras nacionalidades que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha dado cumplimiento a 50 órdenes a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y delitos contra la tranquilidad pública”, señaló la institución en un comunicado.
El medio centenar de presos, de los cuales ocho son mujeres, "han recibido el beneficio legal de convivencia familiar (casa por cárcel) u otras medidas cautelares", informó Gobernación. El pasado 27 de febrero, Ortega autorizó la excarcelación de 112 persona que dejaron las prisiones bajo la misma modalidad.
Esta vez la salida de los reclusos se dio con mucho hermetismo. Decenas de familiares se apostaron en las instalaciones del Sistema Penitenciario Nacional La Modelo a esperar de la excarlación, sin embargo no pudieron apreciar a los detenidos porque los buses del reclusorio, en los que se creían iban los presos, llevaban las ventas tapadas con cortinas.
Luego trascendió que en esos buses no fueron movilizados, lo que fue visto como una burla. Decenas de ciudadanos salieron a las calles a saludar a los detenidos. Sobre la Carretera Norte, en Managua, y la Carretera Nueva a León, opositores al régimen salieron a ondear banderas azul y blanco y a gritar consignas en respaldo a los detenidos.
Aún falta que el gobierno de Ortega libere a más de 600 presos políticos, entre ellos líderes claves de las protestas ciudadanos y periodistas independientes: Amaya Coopens, Lucía Pineda, Miguel Mora, Edwin Carcache, Christopher Nairobi Olivas, Medardo Mairena e Irlanda Jeréz.