Alianza Cívica se retira de la negociación con el régimen y condiciona su regreso a la mesa

El bloque opositor solo regresará a la mesa si Ortega libera a los presos políticos, cesa la represión y los secuestros, detiene los malos tratos contra los manifestantes detenidos y para el hostigamiento contra sus familiares.

None
default.png
  • marzo 10, 2019
  • 11:52 AM

El bloque opositor solo regresará a la mesa si Ortega libera a los presos políticos, cesa la represión y los secuestros, detiene los malos tratos contra los manifestantes detenidos y para el hostigamiento contra sus familiares.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia suspendió este domingo su participación en las negociaciones con el régimen de Daniel Ortega hasta que se libere a los presos políticos, cesen los malos tratos en los penales y el hostigamiento a sus familiares.

“La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia retomará su asistencia a la mesa de negociación una vez que el Gobierno de Nicaragua brinde al país muestras contundentes para encontrar soluciones integrales a la crisis que vive el país y que contribuyan al ambiente de paz. Entre estas muestras están”, explicó el bloque opositor en un comunicado.

Las condiciones de la Alianza Cívica para volver a la negociación son:

  • Libertad de presos políticos
  • Cese de la represión y los secuestros
  • Plena observancia y respeto de estándares internacionales para el tratamiento de los presos políticos, incluyendo la prohibición de tratos crueles, inhumanos y degradantes y brindando pronta asistencia médica a reclusos
  • Cese del hostigamiento a los familiares de los detenidos
https://twitter.com/despacho505/status/1104887140255760384

“La Alianza Cívica continuará su proceso de consulta interna y externa con diversos actores, entre ellos, familiares de presos políticos y diversas organizaciones de la sociedad civil”, explican en el comunicado.

LEA: Obispos rechazan participar en negociación, evangélicos confirman

El pasado 27 de febrero representantes del régimen de Daniel Ortega y la Alianza Cívica retomaron las negociaciones para encontrar una solución a la crisis sociopolítica que enfrenta el país desde el 18 de abril de 2018, iniciada por la represión orteguista a las manifestaciones ciudadanas que exigían la renuncia del presidente.

La represión de policías, turbas y paramilitares provocó la muerte de al menos 325 personas, miles de heridos y decenas de miles de nicaragüenses han salido al exilio, según organismos de derechos humanos.

LEA: Régimen pretende revertir sanciones internacionales con negociación

PEDIRÁN REUNIÓN CON LA OEA

Ante la llegada al país de una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Alianza Cívica solicitará una reunión bilateral para conocer sobre la misma y plantear su visión de la crisis que vive el país.

"Reiteramos el llamado al Gobierno a mostrar la voluntad política necesaria para crear un ambiente de paz propicio en el país", exigen.

LEA: OEA anuncia participación en negociaciones sin contar con “impase” por falta de testigos confiables

.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar