Honduras elimina el prechequeo para los nicaragüenses
El gobierno de Honduras eliminó el prechequeo migratorio para los ciudadanos nicaragüenses que deban ingresar a ese país
![None](/media/news/18992-11.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- marzo 05, 2024
- 12:30 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El gobierno de Honduras eliminó el prechequeo migratorio que se exigía a los ciudadanos nicaragüenses para ingresar a ese país, una medida que el vecino del norte había mantenido exclusivamente a los nacionales por "reciprocidad".
La suspensión del requisito migratorio fue confirmado por el Instituto Nacional de Migración (INM), por orientaciones del gerente de Coordinación de Delegaciones de Honduras, Wilfredo Escoto Godoy, según consta en un memorandum emitido el 1 de marzo pero divulgado hasta este martes.
Según el documento, la medida dejaría de tener efecto a partir del lunes 4 de marzo para lo cual Escoto ordenó notificar a las aerolíneas y empresas de transporte internacional.
Te puede interesar: Honduras solo exigirá prechequeo migratorio a ciudadanos de Nicaragua
La diputada del partido Libertad y Refundación (Libre) Iris Pineda había adelantado el lunes que Honduras eliminaría el prechequeo como requisito migratorio como una muestra del interés del gobierno de Xiomara Castro de "fortalecer los lazos entre Honduras y Nicaragua".
“El gobierno que preside la compañera Xiomara Castro ha decidido dejar sin valor y efecto la medida de prechequeo migratorio para nuestros hermanos nicaragüenses”, dijo la parlamentaria.
Además, Pineda agradeció la gestión del embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Antonio Yanes Fernández, en la agilización del proceso que permitirá a los nicaragüenses entrar al país vecino de una manera más expedita.
MEDIDA ERA RECÍPROCA
El pasado 14 de febrero, el gobierno de Honduras eliminó el prechequeo para cualquier persona que quisiera ingresar al país, menos para los ciudadanos nicaragüenses.
"El prechequeo migratorio sólo será requisito obligatorio para ciudadanos nicaragüenses, quienes deberán realizarlo siete (7) días antes de la fecha programada de viaje a Honduras", decía el comunicado emitido por el INM.
La medida se mantuvo como respuesta a la solicitud similar a las autoridades migratorias nicaragüenses con respecto a los hondureños, que también solicitaban prechequeo a los ciudadanos del país centroamericano.
El régimen de Ortega-Murillo mantiene el prechequeo a los ciudadanos hondureños, a pesar de la buena voluntad del gobierno de Xiomara Castro.