Policía pierde el control del ISSDHU tras sanciones de Estados Unidos

Daniel Ortega ordenó reformar la ley para quitar el poder a la Policía sobre la administración de las pensiones de esa institución y traspasarla a la Presidencia.

None
default.png
  • marzo 12, 2020
  • 04:54 AM

Daniel Ortega ordenó reformar la ley para quitar el poder a la Policía sobre la administración de las pensiones de esa institución y traspasarla a la Presidencia.

La Policía Orteguista ha perdido el control de la administración del fondo de pensiones de esa institución. La orden la dio Daniel Ortega mediante una una reforma reforma de ley que fue aprobada esta mañana por la aplanadora sandinista en la Asamblea Nacional.

Las pensiones de los policías forman parte del capital económico de la institución y para esto fue creado desde 1996 el Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano (ISSDUH).

La noche del miércoles Daniel Ortega introdujo con trámite de urgencia la iniciativa "Ley para el Fortalecimiento de la Gestión del ISSDHU", que fue aprobado esta mañana con 71 votos (70 sandinistas y 1 del PLI) y que reforma la Ley 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de la Seguridad Social de la Policía Nacional.

LEA MÁS: Sanción a Policía es certero golpe al régimen Ortega-Murillo

Entre los cambios más relevantes está la separación de los mandos policiales del Consejo Directo del ISSDHU.

Dentro de las funciones que Ortega otorga al ISSDHU están la de adquirir derechos y obligaciones contractuales y comerciales, para tal fin autorizan habilitar oficinas y sucursales en todo el país.

Además, dispuso “desarrollar operaciones, unidades de negocios y actividades de inversión, mercantil, financieras, bursátiles, comerciales y cualquier otra que sea necesario para cumplir con sus fines”.

Aunque las sanciones de Estados Unidos a la institución policial no afectan directamente al ISSDHU, la medida de Ortega es una forma de proteger el fondo. A partir de que la reforma se publique en La Gaceta será la Presidencia la encargada de administrar las pensiones del cuerpo policial, convertido desde abril de 2018 en el principal brazo represor del régimen.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar