Norma Helena Gadea es hospitalizada de emergencia, piden apoyo para cubrir gastos médicos

Con una campaña que lleva por nombre "Todos amamos a Norma Helena", los familiares de la cantante han puesto a disposición de los nicaragüenses dos números de cuentas bancarias en donde pueden hacer su donativo

None
default.png
  • marzo 03, 2024
  • 06:48 AM

La cantante Noma Helena Gadea fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vivían Pellas este fin de semana, confirmaron fuentes del medio artístico que han iniciado una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos médicos.

"Nuestra querida gran artista Norma Helena Gadea se encuentra delicada de salud en cuidados intensivos y se solicita tu apoyo económico para asumir los gastos médicos. Acudimos a los que la queremos y podamos contribuir a través de estas cuentas", se lee en la campaña difundida en redes sociales.

Los números de cuenta son:

Banpro dólares: 10021710002174.

BAC Córdobas: 355882812.

La familia de la artista de 68 años no ha revelado detalles sobre las complicaciones de salud que la aquejan, pero según cercanos están relacionados a padecimientos crónicos.

Te puede interesar: Estados Unidos otorga el Premio Mujeres de Coraje a excarceladas políticas

Por su parte, el cantautor nicaragüense Juan Solórzano, quien ha compartido escenario con Norma Helena en innumerables ocasiones, instó a los nicaragüenses a apoyar a la artista.

"Nuestra querida Norma Helena nos necesita, su voz he representado Nicaragua en muchos lugares del mundo, hoy es cuando debemos darle las gracias apoyando económicamente, por tanto legado para la nueva generación de intérpretes", posteó en su cuenta de Facebook.

LA TRAYECTORIA DE NORMA HELENA GADEA

Norma Helena Gadea, oriunda de Ocotal, Nueva Segovia inició su trayectoria como cantante de música testimonial en los años 70´s en un programa radial junto a su padre Heriberto Gadea, quien era empresario y actor radial.

La intérprete de "pajarita de la paz"  lanzó su primer disco titulado "Flor de pino" en homenaje al pueblo nicaragüense ya alzado en armas contra la dinastía somocista en 1978. Luego del triunfo de la Revolución Popular Sandinista empezó a viajar por Latinoamérica para interpretar sus canciones.

Aunque su trayectoria empezó en la época del la revolución sandinista, luego de las manifestaciones cívicas contra el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, usó su voz para protestar contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura.

Desde el estallido social, la artista ha brindado entrevistas al medio de comunicación "La Prensa" en donde reitera que "anhela caminar en las calles de una Nicaragua libre y democrática".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar