Rosario Murillo reitera que no habrá cuarentena por coronavirus en Nicaragua
Los pacientes que den positivo a coronavirus en Nicaragua serán atendidos “en cualquier unidad de salud para estudio y seguimiento”.


- marzo 09, 2020
- 11:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La portavoz del régimen explicó que los pacientes que resulten positivos por coronavirus serán atendidos “en cualquier unidad de salud para estudio y seguimiento”.
Rosario Murillo confirmó este lunes que el régimen de Daniel Ortega no decretará cuarentena como medidas de prevención ante la posible llegada del coronavirus en Nicaragua, pese a que países como China, Corea del Sur, Israel e Italia han decretado medidas extremas como el cierre de fronteras y aislamientos para evitar la propagación del virus entre sus ciudadanos.
Murillo reiteró la posición anunciada por la asesora de Daniel Ortega, y sancionada por los Estados Unidos, Sonia Castro, quien el pasado 29 de febrero dijo que el Minsa no ha establecido ni establecerá ningún tipo de cuarentena en el país.
La portavoz del régimen dijo que “no hemos establecido ni estableceremos ningún tipo de cuarentena”, lo que a criterio de especialistas expone a grupos vulnerables como la niñez y personas de la tercera edad.
LEA: Coronavirus aisla a Italia, todo el país entra en cuarentena
Asimismo, señaló que el Ministerio de Salud no establecerá áreas específicas de prevención y contención del coronavirus, ya que los que resulten positivos podrán asistir a cualquier unidad de salud para estudio y seguimiento.
“Las personas que se presenten alguna sintomatología que tenga nexo epidemiológico, pueden ir a una unidad de salud para estudio y seguimiento”, apuntó Murillo.
EL MUNDO SE PROTEGE, NICARAGUA NO LO HARÁ
Este lunes, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, en conferencia de prensa anunció que “toda Italia será protegida” en referencia al cierre de sus fronteras y la prohibición de celebrar todos los eventos públicos y restricciones de movilización.
LEA: Minsa afirma estar preparado para enfrentar el coronavirus
En España, el gobierno suspendió las actividades académicas después que los casos positivos se duplicaran, sin embargo, en Nicaragua, las personas que resulten positivas serán ingresadas en las unidades de salud para recibir atención médica.
“Aquellas personas que tengan síntomas, que puedan estar vinculados a lo que llamamos epidemias, también aquellas que den positivo a Coronavirus se le ingresará a una unidad de salud para su atención médica”, anunció Murillo.
El gobierno de Costa Rica decretó este lunes alerta amarilla después que el número de afectados pasaran de 5 personas este sábado a 9 el domingo, además, Costa Rica registra 34 sospechosos con el COVID-19.
Este viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que enviaría a expertos para la detección del coronavirus a Nicaragua, Venezuela y Haití. Murillo anunció que llegará al país el experto en control de infecciones, Ricardo Bustamante para apoyar a las autoridades del Minsa.
LEA: Coronavirus a un paso de Nicaragua y el Minsa mantiene la guardia baja
MEDIDAS DEL MINSA SON IRRESPONSABLES
El doctor Javier Núñez, de la Unidad Médica Nicaragüense, señaló que las disposiciones del régimen suponen un riesgo para la población más vulnerable, porque Nicaragua no tiene un sistema público capacitado para abordar una crisis como la del coronavirus.
“Estos países tercermundistas que no tienen un sistema de salud óptimo, no están en las mejores condiciones para contrarrestar esta epidemia que se está dando”, dijo Núñez a la Voz de América.
Agregó que de confirmarse un primer caso de coronavirus en Nicaragua, estas medidas deberían modificarse. “Ningún país creo que esté alegre porque se les dé un primer caso de coronavirus, estas personas deberán aislarse”.