Brenes sobre agresión a periodistas: el fanatismo a veces hace perder la visión

Hubo un irrespeto terrible y una agresión reprochable desde todos los puntos de vista a los hombres y mujeres de prensa y por supuesto eso es una agresión a la libertad de expresión, afirma obispo de Matagalpa.

None
default.png
  • marzo 09, 2020
  • 06:11 AM

Hubo un irrespeto terrible y una agresión reprochable desde todos los puntos de vista a los hombres y mujeres de prensa y por supuesto eso es una agresión a la libertad de expresión, afirmó el obispo de Matagalpa.

El cardenal Leopoldo Brenes y el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, lamentaron la agresión de la que fueron víctimas periodistas y ciudadanos que participaron durante la misa de cuerpo presente del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, el pasado martes.

“Es triste porque estábamos ante un hombre que es apreciado a nivel mundial (Ernesto Cardenal), sin duda alguna, no podemos tapar el sol con un dedo. El Santo Padre decía que una de las grandes amarguras del sacerdote son las tensiones que tenemos con la fe, con el Papa y los obispos y con nuestro clero”, dijo Brenes.

FANÁTICOS IDEOLÓGICOS

Indicó que a pesar de las diferencias que pudo tener Ernesto Cardenal con la Iglesia, fue un hombre que quiso ser fiel a sus pensamientos, y no merecía el desprecio de simpatizantes sandinistas.

“Desgraciadamente el fanatismo ideológico a veces nos hace perder un poco una visión, es una lástima, ojalá que los nicaragüenses podamos ir apartando esos sentimientos que puedan causar heridas y agresiones”, dijo Brenes.

LE INTERESA: SIP condena agresiones de turbas orteguistas contra periodistas en Nicaragua

Indicó que la agresión a los periodistas y la feligresía que asistió para despedir al poeta Cardenal dejó “una imagen negativa” ante el mundo.

Según Brenes, hubo un par de ocasiones en la que los fanáticos orteguistas irrespetaron la eucaristía, el primero cuando inició la misa el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien fue abucheado y posteriormente cuando agredieron a un ciudadano durante la homilía.

“Tenemos que ser claros: durante la eucaristía no hubo irrespeto, si hubo dos incidente que tengo que lamentar, un grupo que comenzó a gritar a monseñor Rolando, y hubo otro grupo atrás en otro momento que estaban agrediendo a otras personas”, apuntó el cardenal.

ÁLVAREZ: SÍ HUBO IRRESPETO

Por su parte, monseñor Rolando Álvarez considera que sí hubo irrespeto de las turbas orteguistas durante la homilía, además considera que irrespetaron la Catedral de Managua

“Hubo un irrespeto terrible y una agresión reprochable desde todos los puntos de vista a los hombres y mujeres de prensa y por supuesto eso es una agresión a la libertad de expresión y como he dicho en otras ocasiones de pensamiento”, afirmó Álvarez.

LE INTERESA: Policía Orteguista agrede a mujeres que conmemoraban el 8 de Marzo en Managua

Dijo que este tipo de agresiones no deberían estar sucediendo en Nicaragua y en ningún país.

Sobre los tres días de luto decretados por el régimen orteguista por la muerte del poeta Ernesto Cardenal, monseñor Álvarez dijo que era parte “de la ironía de la política y es lamentable y doloroso el irrespeto al templo religioso”.

“Ningún asedio, ninguna intimidación puede ser aceptable bajo ningún punto de vista y bajo ninguna circunstancia”, reiteró, por considerar que la ciudadanía tiene el derecho y la potestad de manifestarse.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar