Minsa afirma estar preparado para enfrentar el coronavirus

La Ministra de Salud, Carolina Dávila, acompañada de Sonia Castro, informó que habilitaron 19 hospitales en todo el país para hacerle frente al coronavirus que ya está en Costa Rica y Honduras.

None
default.png
  • marzo 08, 2020
  • 08:10 AM

La Ministra de Salud, Carolina Dávila, acompañada de Sonia Castro, informó que habilitaron 19 hospitales en todo el país para hacerle frente al coronavirus que ya está en Costa Rica y Honduras.

El régimen de Daniel Ortega finalmente informó sobre las medidas de seguridad que está adoptando desde el Ministerio de Salud (Minsa) para hacerle frente al coronavirus, cuya presencia ya fue confirmada en Costa Rica y Honduras.

La ministra de salud, Carolina Dávila, acompañada de la sancionada Sonia Castro, informó que habilitaron 19 hospitales para hacerle frente al coronavirus que cobra más de 3,646 víctimas a nivel mundial.

Dávila dijo que en Nicaragua aún no se reporta ningún caso de coronavirus, sin embargo, dieron a conocer los avances del plan de preparación que prepara el régimen ante el comportamiento del virus en la región.

LEA: ¿Qué saben los nicaragüenses sobre el coronavirus?

“Están preparados los 19 hospitales asignados para la atención a nivel nacional. Hemos capacitado al personal de salud de las unidades de salud públicas y privadas, así como a trabajadores de las diferentes instituciones, miembros de la red comunitaria, con el tema del coronavirus, abordaje y captación de pacientes que podamos tener en nuestro país”, detalló la ministra este domingo en medios oficialistas.

AFIRMAN TENER PROTOCOLO

En relación a las críticas sobre la falta de un protocolo de preparación y respuestas, la funcionaria del Minsa dijo que el protocolo “ha sido preparado según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”.

Agregó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en todos los puntos de entrada del país y en las unidades de salud, públicas y privadas.

El pasado 29 de febrero, Sonia Castro, asesora de Daniel Ortega y exministra de Salud, sancionada por el Gobierno de los Estados Unidos, anunció que Nicaragua no establecería ningún tipo de cuarentena en casos sospechosos o confirmados que se lleguen a presentar en el país.

“Si se presentan casos con sintomatología respiratoria y con nexo epidemiológico, se ingresará a esa persona, o personas, a una unidad de salud para su estudio y seguimiento. Si se presentan casos que den indicios y pruebas positivas para el coronavirus, se les ingresará a la unidad de salud establecida para su atención médica”, había anunciado Castro a medios oficialistas.

LEA: Nicaragua no establecerá cuarentena para casos de coronavirus, el riesgo de contagio aumentaría

A partir de entonces, la actual ministra de salud guardó silencio y respondió únicamente a un ´fake news´ que circuló en las redes sociales en la que se informaba de un caso positivo en Nicaragua.

Dávila anunció que había presentado una denuncia en la Policía Orteguista contra las personas implicadas en la divulgación de noticias falsas argumentando que habían usado membrete y logos oficiales.

ESTAS SON LAS RECOMENDACIONES

Dávila dio a conocer algunas medidas básicas para evitar el contagio. Lavarse las manos con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos o aplicarse alcohol gel, al estornudar cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo o con el ángulo interno del codo para evitar la salida de secreciones, tener precaución de tener contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias son parte de las recomendaciones.

Además, sugirió limpiar objetos o superficies que puedan estar contaminadas con secreciones de personas afectadas con enfermedades respiratorias y si la persona tiene fiebre, tos y dificultades para respirar debe acudir a la unidad de salud más cercana.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar