Sacan a estudiantes de las aulas para abrazar a Juan Valle Valle un día después de ser sancionado por Estados Unidos
Estudiantes de colegios públicos fueron sacados de clases, les colocaron pañuelos rojinegros y repartieron flores para llevárselas al comisionado Juan Valle Valle que ya los esperaba en la rotonda Hugo Chávez.


- marzo 06, 2020
- 11:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Estudiantes de colegios públicos fueron sacados de clases, les colocaron pañuelos rojinegros y repartieron flores para llevárselas al comisionado Juan Valle Valle que ya los esperaba en la rotonda Hugo Chávez.
Formados en fila, con vestimenta escolar y pañuelos rojinegros del Frente Sandinista colocados en el cuello, decenas de estudiantes desfilaron este viernes por la Avenida Bolívar de Managua para “saludar” y “solidarizarse” con el comisionado Juan Valle Valle, jefe de la Policía de Tránsito de la capital y sancionado por Estados Unidos.
Los estudiantes fueron sacados de sus aulas por sus maestros en horas de clase para llegar hasta la rotonda Hugo Chávez donde ya los esperaba el comisionado.
Entre risas y gestos de desdén, uno a uno los estudiantes fueron pasando para abrazar al comisionado que constantemente repetía la frase: “no se ahueven”, un día después de ser sancionado por graves violaciones de derechos humanos.
LA SANCIÓN AL COMISIONADO VALLE
Este jueves, la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió sanciones contra la Policía Orteguista y tres comisionados, entre ellos Juan Valle Valle, de la Dirección de Tránsito.
A Valle Valle, Estados Unidos lo señala de ser uno de los líderes de las fuerzas de choque del régimen de Daniel Ortega que desde abril de 2018 han cometido graves violaciones de derechos humanos contra el pueblo de Nicaragua.
LEA: Sanción a Policía es certero golpe al régimen Ortega-Murillo
El Tesoro lo sanciona “por ejecutar restricciones sistemáticas de la libertad de movimiento y expresión de los nicaragüenses”.
Lo identifican como el mando policial que en 2019 dirigió el acoso contra las personas refugiadas en el centro comercial Metrocentro.
También lo designan por estar al servicio del orteguismo y por ser parte de los altos cargos de la Policía, “entidad que ha cometido, o cuyos miembros han cometido, graves abusos contra los derechos humanos en Nicaragua”.

Además fueron sancionados los comisionados Luis Alberto Pérez Olivas, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial; y Justo Pastor Urbina, de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP).
LEA: Régimen mantiene en celda de máxima seguridad a La Loba Feroz
La Policía Orteguista como institución fue sancionada porque “el régimen la ha utilizado como una herramienta en su campaña de represión violenta contra el pueblo nicaragüense”, explicó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.
El Tesoro estadounidense ordena cancelar todas las transacciones con la institución a partir del 6 de mayo de 2020.
Hasta ahora el régimen de Daniel Ortega no ha reaccionado ante la sanción impuesta a la Policía.