Traspaso de Bancorp a manos del Estado no evitará sanciones de EE.UU.
El régimen mandó al Parlamento una iniciativa de “carácter urgente” para adquirir Bancorp, ligado a Albanisa. La entidad se llamará ahora Banco Nacional.
- marzo 07, 2019
- 06:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen mandó al Parlamento una iniciativa de “carácter urgente” para adquirir Bancorp, ligado a Albanisa. La entidad se llamará ahora Banco Nacional.
La Asamblea Nacional aprobó hoy una iniciativa de ley para que el Estado de Nicaragua adquiera por C$743 millones el Banco Corporativo (Bancorp), ligado a Albanisa y sancionado recientemente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su vínculo con la estatal venezolana PDVSA. Fuentes empresariales y diputados dicen que el traspaso se realizó para evadir las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump.
“No rompe con las sanciones hasta donde yo entiendo. No sirve de nada”, dijo una fuente a Despacho 505. La entidad cambiará su nombre a Banco Nacional, según la iniciativa en la que además se menciona que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público recibió la oferta de venta de Bancorp. “No veo porqué hay que darle trámite de urgencia a esta adquisición, la única razón es evadir sanciones”, mencionó otra fuente cercana al Sistema Financiero Nacional.
“El trámite de urgencia técnicamente sí es válido, pero políticamente es precipitado”, comentó una fuente empresarial sobre la urgencia con la que los diputados aprobaron la ley. El proyecto, ahora ley, establece que la compra se realizará con bonos de la República en un plazo de cinco años, con una tasa de interés de seis por ciento anual, y que será incorporado al Presupuesto General de la República (PGR).
A inicios de febrero, la subsecretaría de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, informó que las sanciones impuesta a la PDVSA, incluían a Albanisa y subsidiarias. Bancorp se fundó en 2014 y desde entonces manejó los millonarios fondos de la cooperación venezolana.
Al respecto, la entidad bancaria rechazó que PDVSA y Albanisa tenga acciones, y aclaró que no tienen incidencia en sus operaciones. Bancorp sí maneja un fideicomiso por US$2,465 millones de Albanisa, cuyas acciones están en manos de PDVSA y Distribuidora Nicaragüense de Petróleos.
El régimen de Daniel Ortega expuso en la iniciativa que la adquisición de un banco de parte del Estado es consistente con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Humano, el Programa Económico Financiero y los compromisos del Gobierno de Nicaragua. El documento también señala que se deja abierta la incorporación de socios privados.
La ley fue aprobada por 75 votos. Los diputados opositores expresaron que no ven necesario la adquisición del banco, y más bien señalaron que el Estado debería impulsar el Banco de Fomento a la Producción. “Bancorp priorizará el fomento al crédito para los sectores productivos del país”, defendió por su parte el diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez.