Muere Michael Healy a casi un año de ser desterrado por la dictadura

Michael Healy, expresidente del Cosep, permanecía alejado de la escena pública desde su destierro en febrero de 2023. Este jueves murió en Panamá.

None
default.png
  • enero 25, 2024
  • 03:22 AM

El presidente de Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, falleció este jueves en Panamá, a los 61 años.

Healy fue parte del grupo de 222 presos políticos desterrados en febrero de 2022 a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y que, luego, fueron despojados de la nacionalidad.

El empresario murió a causa de un infarto en la Ciudad de Panamá, Panamá, adonde había llegado recientemente por asuntos laborales, confirmaron fuentes cercanas al empresarios, entre ellas el desterrado político, Juan Sebastián Chamorro.

Healy permanecía fuera de la escena pública desde su destierro. La última información que se supo sobre él fue que España le había concedido la nacionalidad, en julio de 2023.

LEA: Murillo anuncia una «estrategia» para celebrar la Semana Santa

El expresidente de la principal gremial de Nicaragua fue detenido el 21 de octubre de 2021, tras acudir a una citatoria en la Fiscalía por la investigación que la justicia orteguista abrió contra Funides.

Healy Lacayo fue presidente de la Unión de Productores de Nicaragua (Upanic) y productor de caña y plátano en el departamento de Rivas.

En el 2019, la justicia orteguista lo despojó de una de sus propiedades valorada en 4.5 millones de dólares, en San Juan del Sur, Rivas, en una transacción en la que estuvo involucrado un ciudadano italiano y el Banco de Integración Económica (BCIE).

Healy realizó estudios en Estados Unidos y fue jefe de campaña de los candidatos presidenciales Eduardo Montealegre en el 2006 y Fabio Gadea Mantilla en las elecciones generales del 2011.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas