"Que lo busquen en la morgue", la respuesta de la Policía sobre el paradero de Carlos Bojorge, secuestrado en una patrulla hace 22 días en Managua
El joven Carlos Bojorge desapareció el 1 de enero de 2024 luego de participar en la misa en la Catedral de Managua
- enero 22, 2024
- 07:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Carlos Bojorge fue visto por última vez en la misa del pasado 1 de enero en la Catedral de Managua. Ese día, el joven llevaba consigo una imagen de San Órcar Arnulfo Romero y una bandera de Nicaragua. Amigos del joven poeta han asegurado que vieron cuando una agentes de la Policía Orteguista se lo llevaron a bordo de una patrulla.
Veintidós días después no hay noticias del paradero del joven y en la Policía han mandando a sus familiares a buscarlo en la morgue, denunció la investigadora Martha Patricia Molina así como organizaciones opositoras de Nicaragua.
“Su familia no sabe nada (de su paradero). La policía sandinista ha orientado que lo busquen en la morgue”, reprochó Molina en su cuenta en X (antes Twitter).
Quienes conocen a Carlos lo definen como un joven que escribe bellos poemas que tiene un gran compromiso social y cristiano.
Molina tiene información de que en la procesión del pasado primero de enero, Bojorge gritó ¡Viva la Iglesia católica! mientras alzaba la imagen de San Óscar Arnulfo Romero y la bandera de Nicaragua.
“Amigos de Carlos dicen que vieron cuando la Policía lo secuestró. Oremos por Carlos. ¿Dónde está Carlos?”, cuestionó la investigadora.
DESAPARICIÓN FORZADA
La defensora de derechos humanos Haydée Castillo también se sumó a la denuncia del secuestro de Bojorge y condenó que ahora en la Policía mandan a su familia a buscarlo muerto."La desaparición forzada es un crimen”, denunció.
Organismos de derechos humanos han denunciado que en Nicaragua impera la falta de información oficial sobre el paradero de las personas detenidas y su situación jurídica.
LEA TAMBIÉN: El padre Uriel Vallejos critica la política de terror de “los psicópatas” Ortega y Murillo: “cárcel o exilio”
La Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes Movimiento Renovador Sandinista (MRS), manifestó que la dictadura de los Ortega-Murillo guarda silencio sobre la captura del joven y el sitio donde está detenido.
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas contabilizó 119 personas presas políticas hasta el 31 de diciembre del 2023, de las cuales 10 fueron apresados previo a las protestas de abril del 2018.