El papa Francisco confirma a monseñor Silvio Báez como Obispo Auxiliar de Managua

El obispo nicaragüense reveló que fue el Papa quien le invitó a visitarlo y hay más encuentros previstos para este año.

None
default.png
  • enero 20, 2024
  • 07:02 AM

El papa Francisco reconfirmó este sábado a monseñor Silvio Báez como Obispo Auxiliar de Managua, a casi cinco años de ordenarle su salida de Nicaragua por motivos de seguridad.  

El obispo nicaragüense reveló que fue el Papa quien le invitó a visitarlo en la Ciudad del Vaticano y que éste será el primero de varios encuentros previstos para este año.

“El papa Francisco me invitó a visitarlo y me recibió hoy en el Vaticano. Agradezco su cariño de hermano y sus sabias palabras. Me confirmó como Obispo Auxiliar de Managua y me mostró su interés y amor por Nicaragua. Hemos decidido encontrarnos varias veces más durante este año”, informó monseñor Silvio Báez a través de su cuenta en la red social X.

La última vez que Francisco y monseñor Silvio Báez habían conversado personalmente fue en abril de 2019, unos días antes de que el obispo anunciara su exilio ordenado por el Papa, ya que habría un plan para asesinarle en Nicaragua. 

Desde entonces, el obispo se instaló en Estados Unidos, donde cada domingo emite una homilía en la que recuerda a Nicaragua y denuncia las violaciones a los derechos humanos del régimen Ortega Murillo. 

LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN NICARAGUA 

Los temas abordados entre el papa Francisco y Silvio Báez, ratificado Obispo Auxiliar de Managua, uno de los más críticos con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, no fueron revelados.   

El encuentro se produce una semana después de confirmarse el destierro de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa; monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna; quince sacerdotes y dos seminaristas que estaban detenidos injustamente en Nicaragua.  

En el mes de octubre de 2023, la dictadura había desterrado a otros 12 sacerdotes que mantenías como presos políticos acusados de delitos de “traición a la patria”. Otros fueron detenidos en diciembre por orar públicamente por monseñor Rolando Álvarez, quien en ese momento se encontraba detenido en la cárcel La Modelo condenado a 26 años y cuatro meses de prisión. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas