El papa Francisco recibe en audiencia a monseñor Silvio Báez en medio de persecución a la Iglesia en Nicaragua

El encuentro se produce una semana después de confirmarse el destierro de monseñor Rolando Álvarez, Isidoro Mora y otros 15 sacerdotes.

None
default.png
  • enero 20, 2024
  • 01:58 AM

El papa Francisco recibió este sábado en una audiencia privada a monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, en la Ciudad del Vaticano, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.  

Los temas abordados entre el papa Francisco y monseñor Silvio Báez, uno de los obispos más críticos con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, no fueron revelados.  

El encuentro se produce una semana después de confirmarse el destierro de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa; monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna; quince sacerdotes y dos semanaritas que estaban detenidos injustamentre en Nicaragua.  

El régimen Ortega Murillo ha intensificado su persecución a la Iglesia en el último año y ese podría haber sido uno de los temas abordados, ya que monseñor Silvio Báez ha denunciado de manera insistente los ataques del régimen a la Iglesia católica.  

En el mes de octubre de 2023, la dictadura había desterrado a otros 12 sacerdotes que mantenías como presos políticos acusados de delitos de “traición a la patria”. Otros fueron detenidos en diciembre por orar públicamente por monseñor Rolando Álvarez, quien en ese momento se encontraba detenido en la cárcel La Modelo condenado a 26 años y cuatro meses de prisión.

EL EXILIO DE SILVIO BÁEZ ORDENADO POR EL PAPA FRANCISCO

La última vez que Francisco y monseñor Silvio Báez habían conversado personalmente fue en abril de 2019, unos días antes de que el obispo auxiliar de Managua anunciara su exilio ordenado por el Papa, ya que habría un plan para asesinarle en Nicaragua.  

MÁS NOTICIAS | Gustavo Petro ofrece al papa Francisco mediar con Daniel Ortega para frenar la persecución a la Iglesia en Nicaragua

Desde entonces, el obispo se instaló en Estados Unidos, donde cada domingo emite una homilía en la que recuerda a Nicaragua y con su voz profética denuncia las violaciones a los derechos humanos del régimen Ortega Murillo.

Ha demandado la libertad de los presos políticos, el fin de la persecución a la Iglesia y recuerda constantemente que no hay que perder la esperanza.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas