Nuncio descarta nueva negociación, la prioridad son las elecciones, dijo
La Santa Sede "espera que muchas cosas puedan solucionarse (en Nicaragua) antes de las elecciones, dijo el Nuncio que negó tener línea directa con Ortega y Murillo. Sobre la devolución de medios confiscados comentó que "son cosas que dependen del Gobierno".


- marzo 02, 2020
- 02:46 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Santa Sede "espera que muchas cosas puedan solucionarse (en Nicaragua) antes de las elecciones, dijo el Nuncio que negó tener línea directa con Ortega y Murillo. Sobre la devolución de medios confiscados comentó que "son cosas que dependen del Gobierno".
El nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertg ve poco probable una nueva fase de negociaciones entre el régimen y la oposición, como salida a la crisis sociopolítica en Nicaragua. El foco está en el proceso electoral con campañas, reformas y el voto ciudadano, dijo el religioso desde el diario la Prensa que este 2 de marzo cumplió 94 años.
“No tengo ninguna idea sobre una eventual negociación. En este momento no creo porque estamos ya casi en un año electoral, reformas electorales, campañas electorales, el voto que es lo más importante”, declaró el representante del Vaticano en Nicaragua, que en esta ocasión se mostró más accesible a los medios de comunicación.
El nuncio dijo a la prensa nacional que su deseo es que Nicaragua supere "los problemas" que detienen el progreso y la estabilidad. “Mi mensaje es buscar una solución conjuntamente, acercarse si no hay un encuentro y para eso se necesita que se muevan las dos partes".
LEA MÁS: Iglesia no vislumbra salida pacífica a la crisis en Nicaragua: “Alargan la agonía del pueblo”
Reveló que la Santa Sede "espera que muchas cosas puedan solucionarse en este tiempo, antes de las elecciones, para dar tranquilidad a la gente, desde escoger candidatos y partidos y formular un gobierno con todos los requisitos democráticos”.
DEVOLUCIÓN DE MEDIOS "DEPENDE DEL GOBIERNO"
Acerca de una posible devolución de los medios de comunicación Confidencial y 100% Noticias, cuyas instalaciones permanecen ocupadas por la dictadura desde diciembre de 2018, el nuncio respondió que “son cosas que dependen del Gobierno".
Comentó que la administración orteguista estaría "evaluando las oportunidades porque estas cosas pueden hablar de un camino hacia la plena normalidad”, dijo.
ASEGURA NO SER CERCANO A ORTEGA Y MURILLO
Según el nuncio, la llave para solucionar cualquier conflicto o dificultad es asumir responsabilidades y aseguró que no tiene un "canal directo" con Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El representante del Vaticano en Nicaragua, al ser cuestionado sobre la cercana relación que podría tener con Ortega y Murillo sostuvo que su única relación es como diplomático.
“Lo que mantengo es una relación abierta con el Ministerio de Exteriores, la Cancillería porque soy diplomático, y todas las cosas pasan por este canal, no tenemos canales directos porque sería demasiado para mí”, alegó el religioso cuyo papel como testigo y mediador en el fracasado proceso de negociación entre el régimen y la Alianza Cívica ha sido criticado por diferentes sectores de la sociedad.
LE INTERESA: Ortega impone “estrategia de represión violenta” en Nicaragua, advierte Amnistía Internacional
Monseñor Stanislaw Sommertg, durante la homilía en celebración del 94 aniversario de La Prensa, único medio de comunicación impreso que queda en el país y al cual se le retuvo la materia prima durante más de un año, mencionó que “el Gobierno está haciendo algunos esfuerzos (para resolver la crisis), por eso celebramos en esta fecha 94 años, se está haciendo algo”, dijo.
“Estamos aquí para agradecer a Dios en una ocasión bien concreta, como se hace en los cumpleaño, porque estamos de frente a una edad venerable y sabia de experiencias, de los 94 años cumplidos hoy”, expresó durante la eucaristía.