El poeta y sacerdote Ernesto Cardenal muere a los 95 años
Problemas renales y cardíacos provocaron la muerte de esta figura exponencial de la literatura hispanoamericana.


- marzo 01, 2020
- 10:19 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega ha decretado tres días de duelo nacional por la muerte del poeta.
Ernesto Cardenal ha fallecido este domingo en Managua a los 95 años a causa de problemas cardíacos y renales. Así Nicaragua y Hispanoamérica pierden a unas de las figuras literarias más importantes de los últimos tiempos. Cardenal fue parte del proyecto revolucionario sandinista en 1980, sin embargo en la última década se convirtió en un feroz crítico de la dictadura de Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista con el que rompió relaciones en 1994.
Desde el año pasado, Cardenal, propulsor junto con su hermano Fernando Cardenal de la Teología de la Liberación, tenía una salud delicada, que lo llevó a pasar semanas internado en un hospital capitalino. Hoy partió de este mundo exactamente pasadas las 3:00 p.m. Nació en Granada en 1945 y fue autor de obras como el Cántico Cósmico y el Evangelio de Solentiname.
El poeta fue ministro de Cultura en la década de 1980, y su involucramiento en el proceso revolucionario sandinista motivó que el papa Juan Pablo II lo suspendiera de la Iglesia. Continúo cumpliendo con la vida de celibato sacerdotal hasta que el año pasado el papa Francisco quitó la suspensión a divinis (prohibición a de administrar los sacramentos). Tras esa decisión del Vaticano, el dos de marzo del año pasado, Cardenal ofició su primera misa después de 34 años.
“Adiós al amigo, Ernesto Cardenal, quien ahora puede cantar su Salmo 15 delante de Dios: “No hay dicha fuera de ti. Yo no rindo culto a las estrellas de cine, ni a los líderes políticos y no adoro dictadores”, escribió en su cuenta de Twitter, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez. La noticia ha llenado de luto a religiosos y literarios de toda Hispanoamérica.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez también reaccionó a la muerte de Cardenal en su cuenta de Twitter: “Al morir Ernesto Cardenal (1925-2020) pierdo a un hermano mayor, amigo entrañable y vecino de muchos años, un guía moral, un modelo literario, y con él se va parte esencial de mi propia historia”.
“Se fue quieta y dulcemente a ese cosmos que cantó, nuestro querido poeta Ernesto Cardenal. Muy triste perder la lucidez y poesía con que vivió hasta el final. Más que llorarlo hay que celebrar una vida como la suya, consecuente y creativa, infatigable por 95 años”, también reaccionó la poetisa Gioconda Belli.
Tras el anuncio del fallecimiento del Cardenal, la dictadura de Daniel Ortega emitió un comunicado para informar que decretaba tres días de duelo nacional. Cabe mencionar que Daniel Ortega y Rosario Murillo se ensañaron con Cardenal. Hace dos años, la Justicia le informó que debía pagar una multa de 800.000 dólares por daños y perjuicios ante una disputa de propiedad en el archipiélago de Solentiname, en el Lago Cocibolca.