Organismos denuncian recrudecimiento de violación de DD.HH. en Nicaragua
Organismos sostienen encuentro con representante especial de la UE para los DD.HH., donde actualizaron información sobre las violaciones de derechos humanos que sufren los nicaragüenses, bajo el régimen Ortega Murillo.


- febrero 25, 2020
- 12:18 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Organismos sostienen encuentro con representante especial de la UE para los DD.HH., donde actualizaron información sobre las violaciones de derechos humanos que sufren los nicaragüenses, bajo el régimen Ortega Murillo.
La Asociación de Madres de Abril (AMA), el Centro Nicaragüenses de Derechos Humanos (CENIDH) y el Instituto Raza, Igualdad y Derechos Humanos sostuvieron un encuentro este martes con el representante especial de la Unión Europea (UE) para los DD.HH., Eamon Gilmore para actualizar información sobre las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.
Durante el encuentro expusieron sobre la crisis sociopolítica que sufre Nicaragua desde abril del 2018 y las constantes violaciones de derechos humanos, asedio y persecución por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Desde el pasado viernes, el régimen ha desatado una campaña de acoso y persecución contra opositores. Incluso, este martes militarizó Managua para impedir que se realizara una marcha convocada por los opositores Jaime Arellano y José Dolores Blandino.
LE INTERESA: “Crisis en Nicaragua persiste y se intensifica”, alerta la CIDH
Incluso, la Policía Orteguista persiguió a manifestantes hasta el interior de un centro comercial, donde agredió a periodistas de los medios de comunicación independientes.
RESPALDARÁN REELECCIÓN DE BACHELET
Las organizaciones civiles y de derechos humanos aprovecharon la reunión para solicitar el respaldo para una nueva resolución, luego que el régimen de Ortega ignorara las recomendaciones de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet.
Asimismo expresaron su respaldo a la reelección de Bachelet, porque consideraron que es la funcionaria mejor informada y para que continúe monitoreando e informando al Consejo de la ONU sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua.
LE INTERESA: Así te contamos los hechos más importantes de la jornada del 25F
El representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, se comprometió a respaldar una nueva resolución, similar a la de marzo del 2019, que garanticen los derechos humanos en Nicaragua.
Asimismo informó que siempre monitorea la crisis sociopolítica en Nicaragua y lamentó las muertes de los inocentes y el recrudecimiento de la represión por parte del régimen Ortega Murillo.
Además, abordaron la normativa aprobada por la Unión Europea en torno a las sanciones individuales a funcionarios del régimen Ortega Murillo, y sobre la negativa del régimen de dejar entrar a Nicaragua a delegados del Parlamento Europeo, quienes tuvieron que reunirse en San Salvador con la Alianza Cívica y Unidad Azul y Blanco el pasado 24 de febrero.
En el encuentro participaron Lizeth Dávila, madre de Alvarito Canrado, Josefa Meza, madre de Jonathan Morazán, el universitario excarcelado Dilon Zeledón y la presidenta del CENIDH, doctora Vilma Núñez de Escorcia.