Policía Orteguista mantiene bajo asedio 21 casas de opositores

Policía Orteguista mantiene bajo asedio 21 casas de opositores. La represión registra un repunte horas antes del anuncio de la Coalición Nacional.

None
default.png
  • febrero 24, 2020
  • 06:56 AM

La represión orteguista registra un repunte horas antes del anuncio de la Coalición Nacional. En Managua, la Policía redobló la vigilancia. “Ortega tiene miedo”, dice José Pallais. 

La Policía Orteguista, bajo mandato del régimen de Daniel Ortega ha incrementado en las últimas horas el asedio y la vigilancia a opositores en Nicaragua. Al menos 21 casas y un establecimiento comercial se mantienen rodeadas de policías, denunció este lunes la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.  

El despliegue represivo e intimidatorio del régimen abarca departamentos como Managua, Masaya, León, Chontales, Rivas y Nuevas Segovia.  

Casas de líderes opositores, políticos, excarcelados, campesinos, periodistas y universitarios están bajo asedio policial y paramilitar.  

La escalada de la represión se da horas antes del anuncio de la conformación de la Coalición Nacional opositora con la que pretenden derrotar a Ortega en las próximas elecciones.  

LEA: Régimen Ortega – Murillo redobla vigilancia en Managua

En Managua, el régimen ordenó redoblar la vigilancia tras la convocatoria a una marcha prevista para este martes.  

El llamado a la manifestación fue hecho por el empresario José Dolores Blandino y el comentarista político Jaime Arellano. Ambos han denunciado que el régimen les ha dictado “casa por cárcel” de facto, porque no hay una orden judicial ni una orden de arresto en su contra.  

“Es definitivamente una falta de respeto y una flagrante violación a sus derechos civiles, constitucionales y políticos”, dijo este lunes el secretario ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Marcos Carmona, al visitar la vivienda de Jaime Arellano.  

José Pallais, de la Alianza Cívica, considera que el asedio policial orientado por Ortega evidencia miedo ante la unidad de las fuerzas opositoras.  

LEA: Definen ruta de la marcha contra la dictadura de Ortega en Managua

“Es en un despliegue asombroso, han caído en temor por haber convocado el 25 de febrero para arrancar la Coalición Nacional”, aseguró. 

Las casas bajo asedio orteguista son:  

1. Neyma Hernández (Tipitapa, Managua), UNAB

2. José Pallais (León), Alianza Cívica 

3. María Eugenia Alonso (León), Alianza Cívica 

4. Emiliano Chamorro (Managua), periodista 

5. Padres de Miguel Mendoza (Acoyapa, Chontales), periodista 

6. Bayron Estrada (León), estudiante excarcelado

7. Yader Parajón (Managua), estudiante excarcelado 

8. Fernando Brenes (Masaya), exiliado retornado 

9. Ricardo Baltodano (Managua), excarcelado 

10. Allan Gómez (Managua), excarcelado 

11. Ivania Álvarez (Tipitapa, Managua), UNAB

12. Reyna Rodríguez (Ciudad Sandino, Managua), UNAB

13. Lludeli Aburto (Managua), Articulación de Movimientos Sociales 

14. Sergio Midence (León), excarcelado 

15. Mirna Blandón (Managua), UNAB

16. Juan Bautista (Ticuantepe, Managua), excarcelado 

17. Octavio Ortega (Rivas), Movimiento Campesino 

18. Luis Fernando Ortez (San Fernando, Nueva Segovia) 

19. Edificio Eco 

20. Josué Garay (Managua), UNAB

Casa por cárcel de hecho: 

Jaime Arellano y José Dolores Blandino en Managua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar