Antimotines rodean a madres de asesinados por la dictadura en la Catedral de Managua

Policía Orteguista asedia a madres que este domingo se manifestaron para exigir justicia para sus hijos asesinados.

None
default.png
  • febrero 23, 2020
  • 07:10 AM

Policía Orteguista asedia a madres que este domingo se manifestaron para exigir justicia para sus hijos asesinados.

La Policía Orteguista desplegó a decenas de antimotines para intimidar a madres y familiares de ciudadanos asesinados en las manifestaciones contra la dictadura de Daniel Ortega hace casi dos años.

Este domingo, la Asociación Madres de Abril ofreció un servicio religioso en la catedral de Managua, para honrar la memoria de las víctimas y también para exigir verdad, justicia.

https://twitter.com/despacho505/status/1231650210104909824?s=20

Durante la ceremonia se escucharon los nombres de parte de los 238 asesinados por las fuerzas represoras leales a Ortega; muchos de los familiares ondearon banderas azul y blanco, portaron retratos de las víctimas y alzaron sus voces para que no sean olvidados.

MÁS NOTICIAS: Eurodiputados planean visita a Nicaragua, pero aún no hay petición formal al régimen

Entre llantos y gritos de justicia los familiares escucharon un sermón que los llamó al perdón, pero que también reconoció el derechos a que esos crímenes no queden impunes.

POLICÍA ORTEGUISTA INTIMIDA

Policía orteguista asedia a madres de asesinados en manifestaciones contra Daniel Ortega.
Policía orteguista asedia a madres de asesinados en manifestaciones contra Daniel Ortega.

Al finalizar la misa, el perímetro de la catedral de Managua estaba acordonado por decenas de policías que intimidaron a quienes participaban del acto religioso.

"Ortega escucha, seguimos en la lucha" fue una de las consignas que las madres de abril y ciudadanos en resistencia contra la dictadura gritaron frente al cordón policial.

Madres se asesinados protestan en la catedral de Managua.
Madres se asesinados protestan en la catedral de Managua.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia condenó la actuación policial que una vez más puso de manifiesto su función represora.

LE PUEDE INTERESAR: Policía Orteguista reprime a manifestantes en Plaza España, Managua

"Condenamos el cobarde actuar del régimen que receta acoso a intimidación a los que convocan a marchas, a dirigentes y/o miembros de diferentes organizaciones, a periodistas y a la ciudadanía en general. Ejercer nuestros derechos constitucionales no es un delito", manifestó la organización que, junto a la Unidad Nacional Azul y Blanco, lidera la conformación de una Coalición Nacional de fuerzas opositoras para

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1231657493765480448?s=20

"¡Las calles son del pueblo! ¡Cese al acoso y a la intimidación!", se lee en el comunicado de la Alianza Cívica.

En tanto, el obispo Silvio Báez quien fue llamado a Roma luego de recibir amenazas de muerte e intimidación de parte de la dictadura, también ha reaccionado en rechazo a la represión contra la ciudadanía que ejerce y demanda sus derechos en Nicaragua.

"¡Basta ya de tanto atropello al pueblo nicaragüense demandó Báez desde su cuenta en Twitter.

https://twitter.com/silviojbaez/status/1231653778153201664?s=20

Nicaragua cumplirá el próximo 18 de abril dos años de una crisis sociopolítica, marcada por graves violaciones a los derechos humanos y la instalación de un estado policíaco.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar