Suiza retirará gradualmente cooperación a Nicaragua
La cooperación bilateral del país europeo se enfocará en África del Norte y Medio Oriente, África Subsahariana, Asia y Europa del Este


- febrero 23, 2020
- 01:30 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La cooperación bilateral del país europeo se enfocará en África del Norte y Medio Oriente, África Subsahariana, Asia y Europa del Este.
Suiza ha salido al paso para aclarar que seguirá cooperando con Nicaragua, hasta finales de 2020, tras trascender una propuesta del Consejo Federal de ese país europeo en la que se menciona que la política de cooperación para el período 2021-2024, que administra la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), se ha centrado en otras regiones del mundo.
“En América Latina, esta priorización geográfica, implicaría que la cooperación bilateral se retiraría de manera gradual y responsable de Bolivia, Cuba, Haití, Honduras y Nicaragua hacia finales de 2024. Otros instrumentos de política exterior como la Ayuda Humanitaria o la cooperación con instituciones internacionales podrían seguir utilizándose”, informó la oficina de Cosude en Managua.
RELACIONADO: Nicaragua se quedará sin fondos del Cosude
En la comunicación oficial dirigida a medios de comunicación recuerda que el Gobierno Suizo ha cooperado con América Central desde hace 40 años. Y con apoyo de este país, miles de centroamericanos mejoraron sus ingresos, ganaron acceso al agua y saneamiento e infraestructura básica o aumentaron su resiliencia ante los riesgos de desastres.
“En su presente estrategia fomenta un desarrollo integral y sostenible en tres ejes temáticos: Gobernanza y Estado de Derecho, Empleo y desarrollo económico inclusivo, así como Adaptación al cambio climático, reducción de desastres y protección de los recursos naturales”, dice, reiterando que la propuesta difundida hace unos días será discutida y aprobada por el Parlamento Suizo hasta finales de 2020.
Agrega que dando cabida a demandas del Parlamento para una mayor concentración de la ayuda externa, Exteriores propuso enfocar la cooperación bilateral de Suiza en cuatro regiones prioritarias: África del Norte y Medio Oriente, África Subsahariana, Asia y Europa del Este. Por tanto, el número total de países prioritarios de la Agencia Suiza en el mundo se reduciría así de 46 a 35.
MÁS NOTICIAS: Eurodiputados planean visitar Nicaragua
“El más afectado es el país, porque los fondos de la cooperación Suiza estaban destinados a proyectos de capacitación, a esto se le conoce como cooperación descentralizada”, señala el economista Luis Murillo. “La gente quedará sin el apoyo y el Gobierno no hará esfuerzo por sacarlos adelante, este apoyo se traducía en la generación de empleo”, agregó el especialista.
Cosude redujo drásticamente su cooperación en Nicaragua en 2018, año que se desató la crisis sociopolítica. En 2017 el país helvético desembolsó US$12.2 millones en donaciones al sector público, sin embargo en 2018 redujo el monto a US$4.3 millones. Las reducciones en concepto de donaciones empezaron a disminuir en 2016, cuando Ortega se reeligió como Presidente de Nicaragua.