Definen ruta de la marcha contra la dictadura de Ortega en Managua
La marcha convocada para el 25 de febrero saldrá de la catedral de Managua hacia la Universidad Centroamericana (UCA), a la 1:00 de la tarde.


- febrero 21, 2020
- 10:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La marcha convocada para el 25 de febrero saldrá de la catedral de Managua hacia la Universidad Centroamericana (UCA), a la 1:00 de la tarde.
Con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos que exigen la liberación de presos políticos, el comentarista Jaime Arellano y el empresario José Dolores Blandino reafirmaron el llamado a marchar el próximo 25 de febrero. Saldrá de la catedral de Managua hacia la Universidad Centroamericana (UCA), a la 1:00 de la tarde.
Los organizadores aclararon que la marcha no contrarrestará la actividad de lanzamiento de la Gran Coalición liderada por la Alianza Cívica y la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) programada para ese mismo día.
“Hemos decidido nosotros comunicar la convocatoria de esta marcha a los miembros de la Alianza Cívica y la UNAB. Hablamos con varios de ellos y hemos dicho que esta no es una marcha ni para competir con ellos, ni para boicotear el acto de ellos, es una actividad que el pueblo reclama desde hace tiempo”, indicó Arellano.
POR LOS PRESOS POLÍTICOS
Arellano señaló que “no es hora de escatimar esfuerzos. No es justo que los presos políticos que están sufriendo sientan que están abandonados”, dijo al llamar a la ciudadanía a sumarse a la manifestación.
“Es una marcha principalmente para exigir la liberación de los presos políticos, para que ellos no se sientan solos. También lo haremos para exigir la unidad de todas las organizaciones y políticos de quienes el pueblo sigue esperando”, dictó Arellano.
La UNAB y la Alianza Cívica estiman que 61 ciudadanos permanecen encarcelados por motivos políticos y que son sometidos a tratos denigrantes y torturas.
Por su parte, el empresario “Lolo” Blandino declaró que lo motiva salir a las calles el dolor de las madres y familiares de presos políticos. “Varios de ellos me decían que estaban solos y yo les digo que no estamos solos, que vamos a salir a la calles”, manifestó.
UNIVERSITARIOS RECLAMAN LAS CALLES
En la conferencia de prensa también tomó la palabra la universitaria Zayda Hernández quien manifestó que los jóvenes están “dispuestos a asumir el riesgo (de participar en la marcha), el reto es decirle a la dictadura que nos hemos quitado el miedo, llamamos a todos los movimientos, a todos los sectores a que se desborden el 25 de febrero, las calles son del pueblo, somos valientes y no le tenemos miedo a la dictadura”, dijo en tono desafiante.
Representantes del Movimiento 19 de abril de Estelí y de el municipio La Concepción, así como dirigentes estudiantiles a nivel nacional respaldan la manifestación.
También dan su apoyo a la marcha las organizaciones de familiares de presos políticos: Movimiento 20 de Abril, Movimiento Nacional Juventud 19 de Abril, el Sindicato de Maestros, entre otras agrupaciones .