La UNAN-León elimina la prueba de habilidades como requisito de ingreso, excepto en tres carreras
La UNAN-León tomará como parámetro de ingreso el promedio de las notas de décimo y undécimo grado, según los cupos disponibles en cada carrera
- diciembre 05, 2023
- 04:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) dejará de aplicar el examen de habilidades y aptitudes como requisito de ingreso a partir del año lectivo 2024, excepto a los estudiantes que opten por las carreras de Medicina, Bioanálisis Clínico y Odontología.
Las autoridades universitarias tomaron la decisión este lunes, pero no han dado a conocer las razones por la que adoptaron dicha medida.
“Las carreras que no realizan prueba, clasifican con el promedio de las notas de décimo y undécimo grado, según los cupos disponibles para cada carrera”, informó la UNAN-León en un comunicado divulgado en redes sociales.
Según información disponible en la página web de la UNAN-León, hasta este 2023, las pruebas de selectividad eran aplicadas a los bachilleres inscritos en Ciencias Médicas que comprende Técnico Superior en Enfermería, en Radiología, Anestesiología, Medicina, Bioanálisis Clínico, Psicología, Farmacia, Odontología, Ingeniería en Sistemas de la Información, Lengua Inglesa; Medicina Veterinaria; Administración de Empresas y Contaduría Pública y Finanzas.
Con la nueva disposición la prueba se aplicará solo a Medicina, Bioanálisis Clínico y Odontología.
La UNAN- León ofrece 47 carreras distribuidas en siete facultades entre ellas Ciencias Jurídicas, Médicas, Químicas, Odontología, Ciencia Tecnología; Ciencias de la Educación y Humanidades, Ciencias Económicas y Empresariales y tienen la Escuela de Ciencia Agrarias y Veterinaria.
La UNAN-León tiene sedes en Jinotega, Somoto (Madriz) y Somotillo (Chinandega).
SIN ACTUALIZAR INFORMACIÓN
Como parte de su preparación para ciclo académico 2024, las autoridades de la UNAN-León iniciaron el pasado 1 de noviembre el proceso de prematrícula el cual concluirá el 14 de enero del 2024.
La publicidad de dicha casa de estudios superiores indica que para el año académico 2024 las universidades públicas comunitarias e interculturales ingresarán de manera “gratuita”.
Lo que significa que no pagarán aranceles por la prematrícula, matrícula ni mensualidades para el año académico, pero dentro de los requisitos de la misma propaganda dice que los requisitos “comprobante del pago de arancel de prematricula”, lo cual provoca confusión entre los aspirantes.
LEA TAMBIÉN: ¿El retiro del embajador de Nicaragua en Argentina abre el camino a una ruptura diplomática entre ambos países?
En otra publicación en la red social X (antes Twitter) se indica que los estudiantes que pagaron la pre matrícula antes del anuncio de la "gratuidad", las autoridades de la UNAN- León les está devolviendo el monto pagado, los jóvenes tienen que dirigir una carta a la vicerrectora académica, el comprobante de pago, la hoja de pre matrícula y copia del documento de identidad que presentó el estudiante durante el proceso.
LA UNI ELIMINÓ PRUEBA PSICOMETRICA
La UNAN-León se suma a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien hace una semana eliminó la aplicación de la prueba psicométrica para las carreras de Ingeniería y el examen de aptitud para la carrera de Arquitectura.
Estos anuncios se dan en medio de la implementación de unas reformas a la Ley de Autonomía Universitaria, la cual delega más atribuciones al Consejo Nacional de Universidades (CNU) la cual podrá nombrar y destituir a las autoridades académicas de las universidades públicas.
También cambia la estructura organizativa interna de las universidades y otorga al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) la distribución del 6% del Presupuesto General de la República (PGR) a las universidades del CNU.