Nicaragua se quedará sin fondos de la cooperación Suiza
La cooperación del país helvético se redujo de US$12.2 millones en 2017 a 4.3 millones en 2018, según informes del Banco Central de Nicaragua.


- febrero 21, 2020
- 04:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La cooperación del país helvético se redujo de US$12.2 millones en 2017 a 4.3 millones en 2018, según informes del Banco Central de Nicaragua.
Suiza ha reorientado su política de cooperación para el período 2021-2024 y Nicaragua ha quedado fuera. La decisión llevaría a cero los fondos que el sector público ha recibido en los últimos, pero que se han orientado principalmente a proyectos de capacitación y asistencia técnica a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas de zonas empobrecidas del país.
“El más afectado es el país, porque los fondos de la cooperación Suiza estaban destinados a proyectos de capacitación, a esto se le conoce como cooperación descentralizada”, señala el economista Luis Murillo. “La gente quedará sin el apoyo y el Gobierno no hará esfuerzo por sacarlos adelante, este apoyo se traducía en la generación de empleo”, agregó el especialista.
LEA MÁS NOTICIAS: Ilegalidad y tráfico de influencias en el Intur
Un documento del Ministerio de Relaciones Internacionales helvético revela que su Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) en dos años cerrará definitivamente los programas oficiales que mantiene en América Latina y que a la fecha benefician a Bolivia, Honduras, Nicaragua, Cuba y Haití.
“La cooperación bilateral para el desarrollo del se centrará en adelante en cuatro regiones prioritarias: África del Norte y Medio Oriente; África subsahariana; Asia central, meridional y sudoriental y Europa oriental”, informó. Además, centrará sus actividades bilaterales de cooperación económica y desarrollo en 13 países prioritarios, incluidos algunos países emergentes de América Latina.
La cooperación bilateral para el desarrollo, añadió, se retirará progresivamente de América Latina a fines de 2024. Además, el número total de países prioritarios de la Agencia Suiza para la Cooperación al Desarrollo (Cosude) se reducirá de 46 a 35. Estos recursos se transferirán a las cuatro prioridades regiones, en particular África subsahariana, donde las necesidades serán mayores.
En su reunión del 19 de febrero de 2020, el Consejo Federal de Suiza adoptó el Despacho sobre la Estrategia de Suiza para la Cooperación Internacional 2021–24 en la que solicitan cinco créditos marco por un total de 11,25 mil millones de francos suizos (similar monto en dólare) durante cuatro años. Falta que el Parlamento apruebe la propuesta.
MÁS NOTICIAS: Opositores convocan a marcha este 25 de febrero
Cosude redujo drásticamente su cooperación en Nicaragua en 2018, año que se desató la crisis sociopolítica. En 2017 el país helvético desembolsó US$12.2 millones en donaciones al sector público, sin embargo en 2018 redujo el monto a US$4.3 millones. Las reducciones en concepto de donaciones empezaron a disminuir en 2016, cuando Ortega se reeligió como Presidente de Nicaragua.