Aguerri dice que doble narrativa del régimen no resolverá la crisis
El dirigente empresarial recordó que la crisis que atraviesa Nicaragua fue provocada por violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura.


- febrero 20, 2020
- 11:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dirigente empresarial recordó que la crisis que atraviesa Nicaragua fue provocada por violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura.
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, se ha referido este jueves a las acusaciones de la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, que responsabiliza a los empresarios por la pérdida de 160,000 empleos. “Manipular la realidad no va a resolver la crisis”, reaccionó el dirigente, tras una reunión del pleno de esta gremial.
“La doble narrativa no va a resolver la crisis. Los 160,000 desempleados más (en 2019) son producto de una crisis que se dio en abril y que tuvo una connotación de violación de derechos humanos. La única manera de salir de la crisis es a través de una búsqueda de respuesta a la realidad que la provocó, que es origen político”, reiteró Aguerri.
LEA MÁS: Cosep responde a Murillo
El presidente de la principal gremial del país, que hasta 2018 mantuvo una luna de miel con Ortega, consideró que el discurso de Murillo está dirigido a las bases del Frente Sandinista para mantener a las bases aglutinadas “alrededor de un posicionamiento”, pero el “país es el que está perdiendo”.
Además mencionó que la crisis ha provocado que 450,000 personas queden desempleadas, afectando a un millón de nicaragüenses. La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) estimó que la tasa de desempleo abierto aumentará de 7.0% en 2019 a 7.3% en 2020.
A los empresarios, Rosario Murillo, le recriminó por el desempleo que padece el país y sostiene que algunos de los negocios que reportan cierre a raíz de la crisis en realidad ya estaban fracasados por la mala administración y actos de corrupción visible e invisible.
“Nadie puede olvidar, quiénes despidieron a más de 160,000 trabajadores de sus empresas privadas; quienes aprovecharon para cerrar negocios, fracasados desde antes, por malas prácticas y corrupción visible e invisible”, señala un escrito de Murillo.
NOTICIA RELACIONADA: Murillo ataca a opositores
Rosario Murillo acusó a la empresa privada y a las organizaciones sociales y civiles de saquear, incendiar, vilipendiar, calumniar y difamar durante la crisis sociopolítica, con el fin de vaciar las arcas nacionales.
“Nadie puede olvidar los tropeles y tropelías que en nombre de una concepción acomodaticia y descompuesta de la ´democracia´, una versión propia, saqueadora y egoísta, luego de haber incendiado, vilipendiado, calumniado y difamado, acusaban cínicamente, argumentando que el País se derrumbaba y todo estaba fallido, para volar con capitales a lo que ellos creían paraísos, vaciando de riqueza, mucha mal habida, las arcas nacionales”, expresó.