Elecciones regionales con escasa participación y denuncias de irregularidades

Este domingo se realizan en la Costa Caribe de Nicaragua unas elecciones regionales en medio de la crisis sociopolítica, donde miles exigen la renuncia de Daniel Ortega, cambios en el Consejo Supremo Electoral y el adelanto de elecciones generales.

None
default.png
  • marzo 03, 2019
  • 07:44 AM

Este domingo se realizan en la Costa Caribe de Nicaragua unas elecciones regionales en medio de la crisis sociopolítica, donde miles exigen la renuncia de Daniel Ortega, cambios en el Consejo Supremo Electoral y el adelanto de elecciones generales.

Con poca participación ciudadana, sin observación electoral y denuncias de irregularidades como el extravío de credenciales a fiscales de partidos políticos, así transcurren las elecciones regionales en la Costa Caribe de Nicaragua.

Este domingo se realizan en la Costa Caribe de Nicaragua unas elecciones regionales en medio de la crisis sociopolítica, donde miles exigen la renuncia de Daniel Ortega, cambios en el Consejo Supremo Electoral (CSE) y el adelanto de elecciones generales.

En la ciudad de Bluefields fue asesinado el periodista Ángel Gahona el 21 de abril pasado. La represión orteguista a las protestas ciudadanas en el Caribe dejó al menos 22 muertos y decenas de presos políticos, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

En medio de una región marcada por la represión, las elecciones generales de este domingo transcurren con denuncias de irregularidades y desconfianza hacia el Consejo Supremo Electoral.

Carlos Bonilla, jefe de campaña de la Alianza Liberal Nicaragüense denunció el extravío de credenciales de nueve fiscales y tres miembros de mesa en el municipio de La Cruz de Río Grande, Caribe Sur.

“No hay mucho que confiar en un CSE viciado y de poca confianza a nivel nacional y regional. No creo que nuestro pueblo costeño quiera una Nicaragua como la que tenemos. Esto es una maniobra de los que tienen manchada las manos de sangre en este país”, dijo Bonilla a Noticias de Bluefields.

LEA: Brandon y Glen, condenados por el asesinato de Ángel Gahona, enviados a sus casas

A través de redes sociales ciudadanos de la Costa Caribe y medios locales denuncian la participación de policías, trabajadores del Sistema Penitenciario de Bluefields y efectivos militares que fueron enviados para garantizar la seguridad de los comicios.

"Solo presentan una carta y los dejan votar", reportó el portal Noticias de Bluefields.

En Bluefields se denunció la participación del personal del Sistema Penitenciario, quienes supuestamente no pertenecen al electorado. Foto: Noticias de Bluefields.

SIN OBSERVACIÓN

Los comicios regionales de este año no cuentan con observación nacional e internacional. Ni siquiera el Consejo Nacional de Universidades (CNU), que tradicionalmente acompaña el proceso, tiene participación en estas elecciones.

Los únicos “observadores” hasta ahora con los llamados “Procuradores electorales” y personal de la Procuraduría de Derechos Humanos.

La magistrada del Consejo Supremo Electoral, Virginia Molina Hurtado, dijo a medios oficialistas que el proceso está transcurriendo con normalidad y “gran éxito”.

LEA: Estudiantes de la UCA vuelven a levantarse contra Daniel Ortega

“Todas las juntas receptoras de votos han sido constituidas, el material llegó completo  a cada una de ellas y todos los ciudadanos están acudiendo masivamente”, dijo la magistrada desde un Centro de Votación del Caribe Norte.

Una Junta Receptora de Votos de Bluefields, sin filas ni personas a la espera de ejercer su voto. Foto / Cortesía.

Sin embargo, cuando la magistrada brindó sus declaraciones, a sus espaldas se observó únicamente a dos en fila y a la espera de ejercer su voto.

LAS ELECCIONES

En estos comicios participan 19 agrupaciones  políticas. El padrón electoral está compuesto por 348, 491 electores:  221, 261 son del Caribe Norte y 127, 230 del Caribe Sur.

En estas elecciones se eligen a los miembros del Consejos Regionales Autonómicos del Caribe Norte y Caribe Sur.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar