La tormenta tropical Pilar se fortalece en su paso hacia las costas de El Salvador y Nicaragua
El Salvador confirma dos muertes y traslada a centenares de personas a albergues. Honduras confirma un muerto y activa alerta roja.

- octubre 31, 2023
- 10:27 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El impacto de la tormenta tropical Pilar sobre el Occidente de Nicaragua y las costas del Pacífico de El Salvador se producirá este miércoles. Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en las últimas horas se ha fortalecido y alcanza vientos de hasta 96 kilómetros por hora..
Se esperan fuertes lluvias que pueden causar inundaciones en las costas de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica este miércoles.
En El Salvador ya se han confirmado al menos dos personas fallecidas a consecuencia de las lluvias que ya está generando la tormenta tropical Pilar y que se intensificarán a medida que se acerca y entra al territorio. El gobierno salvadoreño ha trasladado más de 300 personas a albergues.
En Honduras ya se confirmó la muerte de un hombre de 62 años y se elevó la alerta de amarilla a roja en dos departamentos.
NICARAGUA EN ALERTA AMARILLA
En Nicaragua, las autoridades mantienen una alerta amarilla para todo el país y, de momento, no se conocen víctimas a causa de las lluvias generadas por los remanentes de la tormenta que afectaría directamente el Occidente del país, principalmente en Chinandega, y generaría lluvias en todo nuestro territorio.
De momento, el Sistema Nacional de Atención, Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) no ha informado del traslado de personas a albergues en las zonas donde se espera el mayor impacto de la tormenta.
MÁS NOTICIAS | La dictadura retrasa el pago del ajuste salarial a trabajadores del Estado y anuncia fecha para el aguinaldo
Se espera que Pilar afecte directamete a los municipios de Corinto, Puerto Morazán, El Viejo, Chinandega, Posoltega y León, según la trayectoria prevista por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta tropical se desplaza a una velocidad de 5 kilómetros por hora y alcanzaría las costas del pacífico centroamericano en las primeras horas de este miércoles 1 de noviembre.