Orteguismo crea cuatro empresas estatales para controlar negocio de hidrocarburos

Como parte de su estrategia para tratar de esquivar sanciones de Estados Unidos, el régimen manda crear cuatro empresas estatales para traspasarse el control de toda la cadena del negocio del combustible y el gas licuado, que eran controlados por Albanisa y DNP Petronic.

None
default.png
  • febrero 11, 2020
  • 01:17 AM

Para tratar de esquivar sanciones de Estados Unidos, el régimen mandó crear empresas estatales para traspasarse el control de toda la cadena del negocio del combustible y el gas licuado, que eran controlados por Albanisa y DNP Petronic.

La Asamblea Nacional, a petición del dictador Daniel Ortega, creó este martes cuatro leyes para traspasar al Estado el control del negocio del combustible y el gas licuado en Nicaragua, anteriormente dominado por Albanisa y DNP Petronic, instancias controladas por la familia presidencial y sancionadas por Estados Unidos.

La bancada sandinista del Parlamento creó la Empresa Nicaragüense de Importación, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos (ENICOM); Empresa Nacional de Exploración y Explotación de Hidrocarburos (ENIH); Empresa de Planteles de Almacenamiento y Distribución de Hidrocarburos (ENIPLANH); y la Empresa Nicaragüense de Gas (ENIGAS).

Todas las empresas contarán con una junta directiva cuyos presidentes, con rango de ministros, serán designados por Daniel Ortega. Tendrán su sede en Managua, pero tendrán la facultad de abrir sucursales, agencias y subsidiarias en cualquier parte del territorio nacional.

LEA MÁS: Iglesia: Ambiciones amenazan esperanza de resolver la crisis con elecciones

Según la iniciativa de ley, ENICOM tendrá como objetivo “promover y realizar las actividades de importación, transporte y comercialización de hidrocarburos, y otras actividades afines”.

En el caso de la Ley Creadora de la Empresa Nicaragüense del Gas (ENIGAS), Ortega ordena a la Asamblea Nacional dotarla de personalidad jurídica, “con autonomía técnica, administrativa y financiera, de giro comercial y del dominio del Estado nicaragüense”.

“ENIGAS tendrá como objetivo promover la inversión en las actividades de comercialización, almacenamiento, transporte y distribución de gas licuado del petróleo, construcción y operación de plantas de llenado o envasado de cilindros utilizando como marca comercial PETROGAS o cualquier otra que se establezca en el futuro”, detalla la iniciativa.

CONTROLARÁ EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS

La Empresa Nacional de Exploración y Explotación de Hidrocarburos (ENIH), tendrá como objetivo promover y realizar exploración y explotación de hidrocarburos “y otras actividades afines”, dice la propuesta.
En consecuencia, tendrá la facultad de promover la inversión privada o mixta en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Además, ENIH desarrollará “de forma prioritaria” la investigación y reconocimientos de superficies dentro del país; así como “explorar y explotar recursos hidrocarburiferos”.

LE INTERESA:Régimen rescata a DNP para seguir lavando dinero y contaminar al Estado, advierte diputada

Finalmente, ENIPLANH será la encargada de las actividades más lucrativas: el almacenamiento y la distribución del combustible.

A diferencia de las otras tres empresas que se mandan crear, ENIPLAHN podrá acordar el traspaso de personal que requiera de cualquier institución o empresa del Estado.

Además podrá designar representantes o agentes en el exterior cuando la Junta Directiva lo estime conveniente. Las leyes creadoras de las empresas entrarán en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta, diario oficial.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar