Disparan a miembros de la Alianza Cívica en La Libertad, Chontales

Los paramilitares del régimen asediaron un encuentro de los opositores y luego les dieron persecución hasta, finalmente, abrir fuego. El atentado refuerza que en el país no hay seguridad.

None
default.png
  • febrero 11, 2020
  • 12:12 AM

Los paramilitares del régimen asediaron un encuentro de los opositores y luego les dieron persecución hasta, finalmente, abrir fuego. El atentado refuerza que en el país no hay seguridad.

Paramilitares del régimen de Daniel Ortega abrieron fuego la noche de este lunes contra miembros de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia en La Libertad, Chontales, luego que estos participaran en un encuentro con pobladores de esa localidad.

El atentado se dio en la carretera cuando los opositores Eliseo Núñez, Max Jerez y otros dos  miembros de la Alianza Cívica, regresaban a Managua tras el encuentro.

“Denunciamos el atentado contra miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ocurrido hace unos minutos en La Libertad, Chontales. Después de que un vehículo negro marca Chevrolet les siguió dentro de la ciudad se bajaron cuatro personas que les dispararon a los dos carros en los que se transportan sin lograr herir a nadie”, denunció la organización a través de redes sociales.

LEA: Ortega manda crear cuatro empresas estatales para controlar negocio del combustible

https://twitter.com/Jschamorrog/status/1227049526734839809?s=20

La Alianza Cívica, que trabaja en la construcción de una Coalición Nacional opositora que compita con el orteguismo en las próximas elecciones, exigió una vez más el “cese de la represión, el acoso sistemático a los presos políticos, la libre movilización y organización al que todos tenemos derecho”.

“¡El desarme de para militares es urgente!”, dijeron.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) condenó el ataque perpetrado por paramilitares en contra los miembros de la Alianza Cívica.

https://twitter.com/cenidh/status/1227052577377914883?s=20

“Exigimos al régimen Ortega - Murillo que ordene el cese de los ataques y hostigamientos a opositores. Demandamos que se les respete la vida (integridad física y psicológica), la libre movilización y la libertad de reunión”, dijo el Cenidh.

NO HAY GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El atentado refuerza lo que indicó la organización internacional experta en seguridad InSight Crime, que en su en su balance anual 2019 se mostró escéptica sobre el clima de seguridad en el país.

“La agitación continúa” señala en el informe anual e identifica como grupos vulnerables a los opositores al régimen Ortega-Murillo.

LEA: Seguridad ciudadana en Nicaragua es “incierta”, advierte InSight Crime

InSight Crime lo explica así: “Después de un aumento en 2018 debido a la agitación en todo el país y a las violentas represiones contra los manifestantes de la oposición por parte del presidente Daniel Ortega, los niveles de violencia registrados en 2019 parecen haber vuelto a bajar a los niveles de 2017 y 2016”.

La denuncia del atentado sería llevada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar