Iglesia: Ambiciones amenazan esperanza de resolver la crisis con elecciones
Las elecciones, sean adelantadas o no, abren una posibilidad constitucional para una salida a la crisis en Nicaragua, expresan líderes católicos en un mensaje en el que llaman a la unidad.


- febrero 10, 2020
- 07:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las elecciones, sean adelantadas o no, abren una posibilidad constitucional para una salida a la crisis en Nicaragua, expresan líderes católicos en un mensaje en el que llaman a la unidad.
La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua advirtió este lunes que las ambiciones particulares o de grupos amenazan la posibilidad que tienen los nicaragüenses para revolver la crisis social política y económica a través de elecciones.
Los religiosos expresan que las elecciones, sean adelantadas o no, abren una posibilidad Constitucional para una salida a la crisis política, social y económica que padece el país. Son una luz de esperanzan, indican los sacerdotes en un mensaje en el que hacen un firme llamado a la unidad.
La ruta electoral “ciertamente enciende una luz de esperanza para nuestra nación. Una luz que se ve amenazada por protagonismos, ambiciones personales o de grupos. Dentro de esta esperanza electoral pedimos trabajar unidos como auténticos ciudadanos que aman a su patria”, exhortan los líderes católicos.
LEA MÁS: Monseñor Álvarez: Políticos deben pagar deuda histórica con reformas electorales
De cara a futuras elecciones es necesario una “sustancial reforma electoral” y unidad de todos los sectores, remarcan.
“Recordemos que para tener elecciones legítimas, libres y confiables, es necesario el restablecimiento de las libertades civiles, de expresión y movilización. Además de una sustancial reforma electoral, cambio de las autoridades electorales y amplia observación nacional e internacional”, dicta la Comisión.
MUERTE, DESEMPLEO, EXILIO Y CÁRCEL
También han expresado solidaridad ante el dolor de las familias “que sufren por los presos políticos, desaparecidos, asediados, muertos y exiliados. Así como con todas las personas que sufren el desempleo y con los medios de información que continúan secuestrados o perseguidos de diferentes formas".
Organismos internacionales cifran en 328 las muertes causadas por la represión a las manifestaciones civiles en Nicaragua. Además, han documentado el exilio de más de 90,000 ciudadanos y el encarcelamiento de hasta 800 opositores en los tiempos más crudos de la represión.
LE INTERESA: Unidad de la oposición entra a fase decisiva, en medio de fuertes fracturas
Actualmente, al menos 65 ciudadanos permanecen presos por razones políticas y las libertades públicas permanecen prohibidas para la ciudadanía.
Los Comisión religiosa exhortó a los nicaragüenses a poner la patria bajo el amparo de la Virgen María.
Citando el mensaje de la Jornada Mundial de la Paz dado el primero de enero de 2019, creen que “la función y la responsabilidad política constituyen un desafío permanente para todos los que reciben el mandato de servir a su país, de proteger a cuantos viven en él y de trabajar a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo.
LE INTERESA: OEA podría convocar a cancilleres de América para abordar la crisis de Nicaragua
La política si se lleva a cabo en el respeto fundamental de la vida, la libertad y la dignidad de las personas, puede convertirse verdaderamente en una forma eminente de la caridad”.