Monseñor Álvarez: Políticos deben pagar deuda histórica con reformas electorales
Obispo de Matagalpa exhorta al régimen Ortega Murillo a renovar el memorando de entendimiento con la OEA para realizar las reformas electorales que garanticen elecciones libres y transparentes en Nicaragua.


- febrero 09, 2020
- 07:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En su homilía, el Obispo de Matagalpa exhorta al régimen Ortega Murillo a renovar el memorando de entendimiento con la OEA para realizar las reformas electorales que garanticen elecciones libres y transparentes en Nicaragua.
El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, exigió a la clase política, durante su homilía, a pagar la deuda histórica con el pueblo nicaragüense, a través de reformas electorales integrales que garanticen elecciones justas, libres y transparentes.
“En Nicaragua todos los partidos políticos tienen una deuda histórica con nosotros el pueblo. En Nicaragua no hay un solo partido político que no tenga una deuda histórica con nosotros, el pueblo nicaragüense, y que deben saldar”, afirmó.
Dijo que todos los partidos políticos “en este momento tienen la gran oportunidad de cancelarla y de poder reivindicarse ante nosotros”.
LE INTERESA: Unidad de la oposición entra a fase decisiva, en medio de fuertes fracturas
Agregó que los partidos políticos deben de “tomar las riendas para trabajar en conjunto por una necesaria y justa reformas electorales íntegras”, que sienten las bases para procesos electorales transparentes.
“Que nos permitan a todos los nicaragüenses sin excepción de ninguna clases poder ejercer uno de los derechos humanos universales y básicos, el cual es tener elecciones libres, justas transparentes y con total y completa observación nacional e internacional, donde se respete el voto de cada uno de nosotros, donde se cuente cada voto de manera transparente y donde se respete la voluntad de la inmensa mayoría de los nicaragüenses”, enfatizó Álvarez.
OEA EN DEUDA CON NICARAGUENSES
El obispo de Matagalpa exhortó al régimen Ortega Murillo a retomar el memorando de entendimiento que venía negociando con la Organización de Estados Americanos (OEA) en diciembre del 2017, para que en conjunto con la sociedad nicaragüense se realicen las reformas necesarias a la Ley Electoral.
“Que el gobierno no tenga miedo. Ánimo al gobierno. Abrase a renovar el Memorando de Entendimiento con la OEA. Invítela para que entonces, todos juntos, como sociedad nicaragüense, a través de esos canales y medios jurídicos y constitucionales se pueda trabajar en esas reformas y podamos todos los nicaragüenses, en el momentos justo y conveniente decidir quién es el que nos va a gobernar en los próximo años”, indicó.
LE INTERESA: OEA podría convocar a cancilleres de América para abordar la crisis de Nicaragua
Agregó que el régimen debe de dejar de tenerle miedo al voto popular, porque es el pueblo quien debe decidir a quién prefiere para que gobierne en Nicaragua.
Señaló que la OEA tiene una deuda política y social histórica con los nicaragüenses y que llegó el momento para que se reivindique proponiendo un proceso de reformas electorales integrales que tanto anhela el pueblo de Nicaragua.
“Incluso, la OEA tiene una deuda política y social histórica con Nicaragua. También la OEA tiene la gran oportunidad histórica de reivindicarse con nosotros, haciendo un buen trabajo en este proceso de reformas electorales integrales que todos estamos necesitando”, apuntó.
NO ES TIEMPO DE CANDIDATURAS
El obispo de Matagalpa criticó a un sector de la oposición, a quienes sin identificarlos, los acusó de lanzar candidaturas presidenciales, aun cuando no es el momento de protagonismo mediático.
“No es tiempo para andar lanzando candidaturas presidenciales, como algún grupo de políticos parecieran que lo está haciendo. No es tiempo para andar buscando protagonismos mediáticos, para presentarse ante el pueblo como una opción a candidato para la presidencia, no estamos para eso en Nicaragua”, insistió.
Indicó que equivocan todas aquellos personas que se presentan como candidatos presidenciales, y quienes pretendan obtener el voto del pueblo sin antes trabajar por ello, porque “como sabemos muy bien por el refrán, (no podemos) comernos la carne sin tener la ternera”.
“Aquellos que parecieran, ya piensan o sienten que son los candidatos a los cuales el pueblo les va a dar el voto es de los que el pueblo se distancia, porque en la sabiduría de los nicaragüenses todos sabemos que antes de sembrar hay que arar y antes de cosechar hay que sembrar”, afirmó.
POLÍTICOS OPORTUNISTAS
El obispo de Matagalpa cuestionó la actitud de los políticos oportunistas que aprovechan cualquier ocasión para sacar ventajas, pretendiendo engañar al pueblo nicaragüense.
“Hay algunos políticos en Nicaragua que sin dedicarse a un trabajo serio, silencioso, callado, pero efectivo están buscando todo acontecimiento nacional o de algún tipo de impacto social para inmediatamente ellos salir ante el pueblo como los Adalid o como los grandes abanderados de las luchas sociales. No es ese tiempo, no es el tiempo de las fotos, el tiempo de estar queriendo convencer al pueblo de candidaturas presidenciales, porque de hecho el pueblo sabe que no estamos para eso, (entonces) el pueblo toma distancia de ellos”, reiteró.
Agregó que para el pueblo nicaragüense es urgente ser sal y luz, sin embargo, para la clase política es urgentemente necesario ser sal y luz.