Alta Comisionada para los Refugiados visita a exiliados nicaragüenses en Costa Rica
La alta funcionaria de la ONU anunció un millonario donativo al gobierno tico para atender a los exiliados con necesidades urgentes. Francisca Ramírez explicó la dramática situación que atraviesan miles en Costa Rica.


- febrero 08, 2020
- 09:53 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La alta funcionaria de la ONU anunció un millonario donativo al gobierno tico para atender a los exiliados con necesidades urgentes. Francisca Ramírez explicó la dramática situación que atraviesan miles en Costa Rica.
Kelly Clements, Alta Comisionada Adjunta de Naciones Unidas para los Refugiados, visitó este sábado en Costa Rica a un grupo de exiliados nicaragüenses y urgió mayor apoyo internacional para atender la dramática situación de miles de personas que huyeron por la represión del régimen de Daniel Ortega.
La alta funcionaria visitó Upala, al norte de Costa Rica, donde se reunió con la lideresa campesina Francisca Ramírez.
En esa localidad ACNUR habilitó un galerón para al menos 75 exiliados que se encuentran con Francisca Ramírez en condiciones de pobreza y necesidad.
LEA: ACNUR dará US$4.1 millones a Costa Rica para atender a refugiados
“Estoy en Upala, norte de Costa Rica, donde he escuchado dramáticas historias de campesinos, estudiantes y otras personas que huyeron de Nicaragua por su opinión política. Necesitamos aumentar la respuesta a estas personas. El apoyo internacional es clave en este esfuerzo”, dijo la Alta Comisionada a través de Twitter.
MILLONARIO DONATIVO PARA REFUGIADOS
Este viernes la funcionaria se reunió con Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, para abordar la situación de los exiliados y los planes de asistencia que ejecuta el gobierno costarricense.
Kelly Clements anunció que Costa Rica recibirá 4.1 millones de dólares en cooperación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para atender de forma integral las necesidades de las personas solicitantes de asilo y refugiadas en condición de pobreza en esa nación centroamericana. Los principales beneficiarios serán los refugiados nicaragüenses.
Los fondos se repartirán en varios programas de asistencia dirigidos principalmente a nicaragüenses. Unas 600 familias solicitantes de asilo en pobreza extrema recibirán un subsidio económico para aliviar sus necesidades básicas más inmediatas.
La asignación inicial de esos 4.1 millones de dólares por parte de ACNUR se da como resultado de la gira del presidente costarricense, Carlos Alvarado a Ginebra, Suiza, al Foro Mundial sobre Refugiados en diciembre del 2019.
Foto de portada: Gerall Chávez.