Sergio Ramírez: “Madrid ofrece libertad a quienes la buscamos”

El Premio Cervantes 2018 cataloga a Madrid como la capital de los escritores hispanoamericanos y territorio de refugio para los nicaragüenses que huyen del régimen de Daniel Ortega.

None
default.png
  • octubre 06, 2023
  • 08:39 AM

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha inaugurado este viernes la semana de la Hispanidad en Madrid con un discurso en el que ha enfatizado que la capital de España se ha convertido en una ciudad que “ofrece libertad” para quienes la buscan en referencia a los nicaragüenses, venezolanos y cubanos que huyen de las regímenes autoritarios.

“Madrid es ahora la capital de los escritores hispanoamericanos, es una ciudad que ofrece libertad a quienes la buscamos. Somos decenas. Venezolanos, cubanos, nicaragüenses, para empezar. Dictaduras de derecha, dictadura de izquierda. La opresión pierde apellidos y la lucha decisiva se entabla entre autoritarismo y democracia”, dijo en una reflexión al término de un discurso que se convirtió en una oda Madrid.

Ramírez fue elegido por la autoridades de la Comunidad de Madrid para pronunciar el pregón que da por inaugurada las celebraciones por la conmemoración del día que Cristóbal Colón llegó a tierras americanas el 12 de octubre de 1492 y que en España se conoce como el Día de la Fiesta Nacional.

El Premio Cervantes 2018 dijo en el evento inaugural en Madrid que a los escritores perseguidos nos cuesta la palabra. “Sabemos de qué lado y de qué lado estamos. Muchos hemos sido desterrados y otros como mi compatriota Gioconda Belli hemos sido despojados de nuestra nacionalidad, y borrados del Registro Civil”, denunció.

Tanto Ramírez como Belli se han exiliado en Madrid tras la persecución del régimen orteguista de las voces disidentes. Ambos fueron declarados traidores a la patria y despojados de sus nacionalidades y propiedades en Nicaragua. En su discurso, Ramírez también mencionó a diferentes escritores que en el siglo pasado se exiliaron en Madrid como los uruguayos Juan Carlos Onetti y Mario Benedetti.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar