Rivas sin fondos para mejora de calles por castigo de Ortega a las alcaldías

Este año la alcaldía de Rivas no ha presupuestado ni un solo córdoba para adoquinado de calles, debido al recorte aplicado a todos los municipios por la administración sandinista.

None
default.png
  • febrero 02, 2020
  • 08:38 AM

Este año la alcaldía de Rivas no ha presupuestado ni un solo córdoba para adoquinado de calles, debido al recorte aplicado a todos los municipios por la administración sandinista.

El Plan de Inversión 2020 de la alcaldía de Rivas no contempla un solo córdoba para la mejora de calles. Es parte de los efectos del recorte al presupuesto que el Estado está obligado por la Ley 466 a destinar a las municipalidades, pero que la administración sandinista ha recortado de manera drástica.

En los últimos años, la alcaldía de Rivas incluía entre sus proyectos prioritarios el adoquinado de al menos 5 kilómetros de calles cada año, tomando en consideración que están entre las obras que más demanda la ciudadanía, según información del Área del Proyectos de la municipalidad.

No obstante, este año las autoridades municipales aprobaron en su Plan de Inversión Anual (PIA) un presupuesto de C$ 37, 208, 827 para ejecutar 25 proyectos, de los cuales solo cuatro corresponden a obras de vialidad.

LEA MÁS: Municipios opositores: castigados, marginados y sin dinero

De acuerdo con el PIA 2020, la partida destinada para la ejecución de los cuatro proyectos de vialidad asciende a C$7, 396, 606, de los cuales ni un solo córdoba será destinado para adoquinado de calles.

El proyecto de vialidad más importante será la rehabilitación de 19.7 kilómetros de caminos rurales a un costo de C$6, 066, 600 que serán aportados por el Fondo de Mantenimiento Vial, según el PIA.

OBRAS MENORES

Proyecto de adoquinado en Rivas, Nicaragua
Uno de los últimos proyectos de adoquinado de calles ejecutado por la Alcaldía de Rivas Nicaragua. Foto: Lésber Quintero/DESPACHO 505

Los otros tres proyectos serán financiados con Transferencias Municipales. Uno de ellos es la rehabilitación de la caja puente del barrio Pedro Joaquín Chamorro, a un costo C$330,000.

Además, se contempla ampliar el cauce que cruza por el barrio Obrero y la calle conocida como “El Chorizo,  y la terracería de la lotificación “Bismarck Martínez” que costará C$800,000.

En el 2019 la municipalidad de Rivas ejecutó C$9,806,908 en proyectos de viabilidad, destacando el revestimiento con capa asfáltica de la avenida que se localiza entre las oficinas de la empresa Claro y la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso, el mantenimiento de las calles de once barrios de la ciudad y la rehabilitación de 17 kilómetros de caminos rurales.

LEA MÁS: Los hogares de la pobreza

El recorte en Rivas se explica en la decisión de la administración orteguista de asignar solo el 4% de los ingresos tributarios a las alcaldías y no el 10% como corresponde.

En números brutos, este año el Estado transferirá C$2,941.94 millones, cuando sobre sobre la base de una recaudación proyectada en C$73,548.6 millones correspondía distribuir entre las 153 alcaldías una partida de C$7,354.06 millones.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar