Policía Orteguista se retracta y reconoce masacre de indígenas en Bosawás

Después de negar masacre en la comunidad indígena de Alal, en la biosfera de Bosawás, la Policía Orteguista emite un tercer comunicado en el que reconocen a cuatro personas asesinadas por la banda Kukalón.

None
default.png
  • febrero 01, 2020
  • 11:33 AM

Después de negar masacre en la comunidad indígena de Alal, en la biosfera de Bosawás, la Policía Orteguista emite un tercer comunicado en el que reconocen a cuatro personas asesinadas por la banda Kukalón.

La Policía Orteguista reconoció este sábado la masacre perpetrada en la comunidad indígena de Alal, en la Biosfera de Bosawás, contrario a lo que afirmó este viernes cuando informó que en la zona no había indicios de personas fallecidas.

En la tercera nota de prensa número 26-2020, sobre la masacre en la comunidad Alal, la Policía Orteguista reconoció a cuatro personas asesinadas por la banda delincuencial Kukalón o “Chabelo” supuestamente dirigida por Isabel Meneses Padilla.

Sin embargo, la misma nota de prensa de la Policía Orteguista se contradice cuando afirma que el “equipo técnico policial, en el desarrollo de las investigaciones, realizó inspecciones en las comunidades Alal, Kibusna, Musawas e Imnawas, comprobando que no hay evidencias de personas fallecidas”.

La Policía Orteguista cambió su versión este sábado y reconoció masacre en Bosawás.
La Policía Orteguista cambió su versión este sábado y reconoció masacre en Bosawás.

De acuerdo a la versión oficial, el día de ayer, viernes 31 de enero 2020, el equipo técnico realizó inspección en la comunidad de Wakuruskasna, ubicada a 12 kilómetros al este de la comunidad de Alal, constatando la versión de los líderes indígenas que denunciaron la masacre.

LE INTERESA: Policía Orteguista oculta asesinatos en Bosawás

“A las 11:30 de la mañana localizó sobre el río Kahaska Kukun, los cuerpos sin vida de Jarle Samuel Gutiérrez y Juan Emilio Devis Gutiérrez. A las 5:30 de la tarde, en el mismo sector (río Kahaska Kukun) encontró dos cuerpos sin vida, identificados como Cristino López Ortiz y Amaru Rener Hernández. Los cuerpos presentaban impactos de bala”, señala la nota de prensa.

POLICÍA ORTEGUISTA SE CONTRADICE

Sin embargo, la Policía Orteguista rechazó la versión de los comunitarios quienes aseguran que la banda delincuencial Kukalón mantiene secuestrada a 10 personas.

LE INTERESA: “Impunidad en masacre de Bosawas enviaría un mensaje peligroso”, dice ambientalista Amaru Ruiz

“Entrevistados los pobladores, no reportaron personas desaparecidas en estas comunidades”, dice la nota de prensa policial.

Asimismo, informaron que “continúan en persecución del grupo delincuencial “Chabelo”, para su captura y remisión a las autoridades competentes”.

Las contradicciones de la Policía Orteguista indignaron a los comunitarios quienes informaron a Despacho 505 que realizarían una conferencia de prensa para demostrar que sí hubo personas asesinadas.

“Acabamos de enterrar a dos y ellos la Policía estaba ahí y el Ejército también, como es posible que digan eso?”, afirmaron los líderes comunitarios este viernes.

Foto: Cortesía Radio Siuna 99.3

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar