Alba Petróleos de El Salvador lavó U$438 millones

La Fiscalía General de El Salvador reveló que investigación inició en julio de 2016 y los allanamientos fueron ejecutados el 31 de mayo de 2019.

None
default.png
  • enero 30, 2020
  • 04:18 AM

La Fiscalía General de El Salvador reveló que investigación inició en julio de 2016 y los allanamientos fueron ejecutados el 31 de mayo de 2019.

La Fiscalía General de El Salvador inició una investigación a la empresa Alba Petróleos por supuesto indicios de lavado de dinero y activos de U$438,112,057.99, entre 2010 y 2017.

Alba Petróleos de El Salvador Sociedad de Economía Mixta de Capital Variable (S.E.M. de C.V.), forma parte de las alianzas amañadas promovidas desde Venezuela con países centroamericanos.

La Fiscalía salvadoreña analizó todas las transacciones de la sociedad desde el 2010 hasta el 2019, por un monto de U$3,242 millones; en ese análisis detectaron al menos cinco irregularidades, a partir de las declaraciones de Impuestos sobre la Renta, desde donde se pudo haber cometido lavado de dinero, informó el diario El Mundo.

De acuerdo a la investigación, el Ministerio Público Fiscal encontró un crecimiento atípico de ingresos gravados y la relación costos/gastos del 333% y 278% en los ingresos gravados y del 337% y 297% para costos y gastos respectivamente.

LE INTERESA: Casas para los más pobres: lucro, clientelismo y corrupción

Lo que despertó sospecha fueron las donaciones que hizo Alba Petróleos por U$12,081,529.02, “monto de dinero que supera a las utilidades generadas”; la fiscalía concluye que “la sociedad (Alba) ha regalado más dinero que el generado en beneficio de la misma sociedad y con el agravante que las utilidades no son representativas al monto de ingresos generados, y el destino de esas donaciones es desconocido al momento”.

LOS HALLAZGOS

Los hallazgos revelan que Alba tuvo otros ingresos totales de U$1,908,433,741.09, un 69.5 % de los ingresos y ventas solo del 30.5 %, es decir U$837,612,406.66, según la fiscalía esto no es congruente con “el giro de la sociedad”.

La fiscalía encontró irregularidades en las declaraciones de Impuestos sobre la Renta de Alba Petróleos S.E.M. de C.V., entre los costos y los gastos totales ante las compras. “No es coherente, ya que las compras representan el 7.5% del total de costos y gastos, demostrando que la sociedad destinó para gastos, el 92.5  %, no siendo congruente con el giro de la sociedad”, dice la investigación.

La investigación de la Fiscalía señala que Alba Petróleos gastó entre 2010 y 2019, U$2,533,745,066.61 sin saber en qué se gastó, lo que “amerita una revisión exhaustiva de la contabilidad, de sus estados financieros”.

Alba Petróleos de El Salvador es una sociedad que se constituyó el 5 de abril de 2006, donde el 40% de las acciones pertenecen a la Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador (Enepasa), constituida el 10 de enero de 2006 por 19 alcaldías del FMLN para que pudieran entrar en la compra y venta de combustibles en Alba Petróleos.

El otro 60 % lo constituyen PDV Caribe S.A., una filial de Petróleos de Venezuela S.A., PDVSA, creada para hacer operativo el Acuerdo Petrocaribe, apoyar la planificación y desarrollo de capacidades de transporte, recepción, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos para los países caribeños y centroamericanos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar