La Unesco incluye a la Casa Museo Archivo Rubén Darío en el Registro de Memoria del Mundo

La Casa Museo Archivo Rubén Darío fue fundada en febrero de 1964 a iniciativa del doctor Edgardo Buitrago.

None
default.png
  • septiembre 01, 2023
  • 10:09 AM

La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) incorporó la Casa Museo Archivo Rubén Darío, ubicado en la ciudad de León, en el Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe.

Rosario Murillo, vocera del régimen, indicó que la decisión de la Unesco reconoce el significado e importancia de la casa museo para la memoria colectiva de América Latina.

"El profesor Arturo Collado, nos ha informado como delegado de Nicaragua en la sede central, que el comité regional de América Latina y el Caribe, el Programa Memoria del Mundo de la Unesco certifica que se ha incorporado la Casa Museo Archivo Rubén Darío en León como parte del Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe", detalló la funcionaria.

LEA TAMBIÉN: El régimen utiliza la firma del TLC con China para proyectar la imagen de Laureano Ortega Murillo

La Casa Museo Archivo Rubén Darío fue creada en febrero de 1964 por iniciativa del doctor Edgardo Buitrago en la casa solariega que pertenecía a la familia del poeta nicaragüense. En esa vivienda el panida vivió desde los 40 días de nacido hasta los 14 años. 

Murillo señaló que la designación de la Casa Museo Archivo es "un honor y una alegría para todos los nicaragüenses y en particular para los leoneses que tiene ese tesoro histórico”.

LO QUE SE PUEDE VER EN LA CASA MUSEO ARCHIVO

La casa está decorada con muebles de la época, conserva la cama en la que agonizó y murió Darío. Tiene una sala, una sección de archivos donde están documentos originales y fotocopias de manuscritos. 

También se puede apreciar el traje de diplomático con sus guantes, el sombrero, espada y un pañuelo de seda usados por Rubén en Madrid en 1908 cuando fue embajador de Nicaragua en España. También cuenta con una biblioteca compuesta por más de 2,500 volúmenes con las obras de Darío, escritores nicaragüenses e hispanoamericanos.

LEA TAMBIÉN: Las universidades jesuitas de Guatemala y El Salvador analizan más de 2,000 casos de estudiantes de la UCA de Nicaragua 

La Casa Museo Archivo Rubén Darío es parte del circuito que comprende la declaratoria de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional del casco urbano de la ciudad de León, hecha en julio de 1983. 

La Casa Museo Archivo Rubén Darío es administrada por la Alcaldía de León en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León).

La Unesco en el 2007 otorgó la inclusión en el Patrimonio documental del Registro de la Memoria del Mundo, los archivos de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), con la cual Nicaragua redujo los índices de analfabetismo del 50 por ciento a 12 por ciento. La Unesco considera la Cruzada Nacional de Alfabetización como la “mayor proeza educativa y cultural de la historia de Nicaragua”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar