Senadores estadounidenses piden más sanciones contra la dictadura
Los senadores Jim Risch y Robert Menéndez solicitaron al gobierno de Donald Trump la implementación de nuevas sanciones.


- enero 14, 2020
- 11:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los senadores Jim Risch y Robert Menéndez solicitaron al gobierno de Donald Trump la implementación de nuevas sanciones.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha empezado 2020 con la amenaza de más sanciones, en tanto se nieguen a resolver la grave crisis sociopolítica que vive el país. La posibilidad de nuevos castigos se hace cada vez más latente con las constantes solicitudes que realizan diferentes representantes del Congreso y Senado de Estados Unidos. Esta vez los senadores Jim Risch y Robert Menéndez, a través de una carta, solicitaron a altos dirigentes del gobierno de Donald Trump la implementación de nuevas sanciones.
Menéndez y Risch expusieron al secretario del Departamento del Tesoro, Steven Mnuchin , y al secretario de Estado, Mike Pompeo, su preocupación por el "desprecio flagrante del régimen de Ortega por los derechos humanos y el desmantelamiento sistemático de las instituciones democráticas en Nicaragua".
Ante el agravamiento de la situación en Nicaragua, ambos senadores, de tendencia democrata y republicana, instaron a los altos representantes a "tomar medidas específicas de inmediato para revertir este curso peligroso".
Asimismo, apelaron porque el Gobierno estadounidense aplique más sanciones para que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se aliente a buscar "reformas electorales", que contemplen el nombramiento de nuevos magistrados independientes para el Consejo Supremo Electoral (CSE), restauración de un umbral del 50% + para las elecciones presidenciales, el establecimiento de un segunda ronda de votación si no se alcanza el techo electoral, la conformación de un calendario electoral detallado y el despliegue de observadores electorales internacionales y nacionales creíbles.
Nicaragua en la mira internacional
La solicitud de ambos senadores estadounidenses podría conseguir una respuesta el próximo viernes 17 de enero, ya que se espera que el secretario de Estado de los Estados Unidos comparezca ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Hasta el momento se conoce que Pompeo abordará temas del hemisferio, entre los que se podría contemplar la crisis de Nicaragua y Venezuela.
La sesión se realizará en Washington a las 10:45 de la mañana. Según el orden del día, el alto representante del Gobierno de Estados Unidos será uno de los últimos en tomar la palabra.