Régimen pretende usar a reos políticos “como moneda de cambio”, denuncia Comité Pro Liberación

En una demostración de control total del Poder Judicial, el Gobierno ordenó la excarcelación de al menos 70 presos políticos, previo al inicio de una nueva mesa de negociación con la Alianza Cívica.

None
default.png
  • febrero 27, 2019
  • 05:56 AM

En una demostración de control total del Poder Judicial, el Gobierno ordenó la excarcelación de 100 presos políticos, previo al inicio de una nueva mesa de negociación con la Alianza Cívica.

La liberación de 100 presos políticos a escasas horas de instalarse de la mesa de negociación entre el Gobierno y la Alianza Cívica, pone en evidencia el interés del régimen de utilizar a los ciudadanos encarcelados como “moneda de cambio”, aprovechando el control absoluto del Poder Judicial y no una verdadera  voluntad para encontrar una salida a la crisis sociopolítica, manifestó el Comité Pro liberación de Presos Políticos.

“Estas liberaciones demuestran inocencia de nuestros familiares y la intención del Gobierno de utilizarlos como moneda de cambio en sus negociaciones”, expresó en un comunicado el Comité conformado para demandar la liberación de los al menos 777 ciudadanos encarcelados por ser opositores al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

LEA: “No negocien nada, necesitamos ser libres todos”, el primer mensaje de los presos a la Alianza

En el escrito,  interpretan la excarcelación de este grupo de reos políticos como una estrategia del régimen de cara a las negociaciones, pues existen elementos suficientes para declarar la nulidad de todo lo actuado en contra de los más de 700 encarcelados desde abril y declarar su nulidad.

“Los constantes violaciones al debido proceso en los casos contra los presos políticos como la detención ilegal y arbitraria, la inclusión de pruebas y testigos falsos y la parcialidad de los jueces, son causas suficientes apara anular los juicios”, exponen.

https://www.facebook.com/despacho505/photos/a.231446631079244/257139335176640/?type=3&theater

El doctor Julio Montenegro, abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos quien ejerce la defensa de presos políticos, explicó a Despacho 505 que el cambio de medida cautelar a casa por cárcel no es suficiente, pues no frena los procesos en su contra.

“Estos juicios deben ser anulados. El efecto de la anulación es que estos casos no tienen validez alguna, como no tienen validez no hay proceso, y como consecuencia las personas tienen que quedar en libertad”, demandó el defensor.

GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El Comité Pro liberación de Presos Políticos también demandó al gobierno de Ortega que dé garantías de seguridad a las personas que hoy fueron liberadas y a sus familias que han sido víctimas de asedio y persecución por parte de grupos orteguistas.

“Demandamos al Gobierno garantías de seguridad para quienes están siendo liberados. Nuestras familias sufren asedio y acoso por parte de adeptos al orteguismo y muchas de ellas nos han comunicado sentirse inseguras en sus viviendas”, plantean.

LEA: Ortega llega a negociación sin parar represión

El comunicado cierra con la exigencia de libertad plena de los 777 presos políticos. “No descansaremos hasta lograrla”, expresan.

Los presos políticos fueron sacados de La Modelo en la mañana de este miércoles y llevados uno a uno hasta sus viviendas. No obstante, las autoridades judiciales no han informado la cantidad exacta de reos excarcelados ni la figura bajo la cual fueron sacados de la cárcel. Se conoce que algunos recibieron un cambio de medida cautelar y otros obtuvieron la libertad total.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar