Guatemala: los retos de Giammattei en la presidencia

Expertos consideran que las nuevas autoridades enfrentan el reto de pasar del discurso a la acción, a fin de poder atender a las necesidades de las grandes mayorías. El tema migratorio está sobre la mesa.

None
default.png
  • enero 13, 2020
  • 04:21 AM

Expertos consideran que las nuevas autoridades enfrentan el reto de pasar del discurso a la acción, a fin de poder atender a las necesidades de las grandes mayorías. El tema migratorio está sobre la mesa.

CIUDAD DE GUATEMALA — Guatemala está a pocas horas de la transición presidencial y Jimmy Morales se prepara para entregar el cargo al mandatario electo Alejandro Giammattei el martes. El proceso de traspaso comenzó hace cinco meses.

Expertos consideran que las nuevas autoridades enfrentan el reto de pasar del discurso a la acción y fomentar consensos para lograr el nivel de gobernabilidad que requiere el estado guatemalteco, a fin de poder atender a las necesidades de las grandes mayorías.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1216078245227061248?s=20

TEMAS CLAVES

En el tema migratorio cobra especial relevancia el acuerdo de cooperación de asilo que tiene casi dos meses de vigencia.

Para el analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Yahir Dabroy, es fundamental conocer los detalles completos firmados con autoridades de Estados Unidos.

Además de evitar la migración irregular, hay otros problemas más específicos, como la migración de niñez no acompañada y la educación financiera en el tema de remesas, los cuales deberán contar con sus propios instrumentos de política pública de forma que sean atendidos individualmente, señaló Dabroy.

Ambos expertos coinciden en que la transparencia deberá ser el principal objetivo de las nuevas autoridades para recuperar la confianza de los guatemaltecos en las instituciones del estado.

¿QUIÉN ES ALEJANDRO GIAMMATTEI

Giammattei ganó la presidencia de Guatemala el pasado 11 de agosto en una segunda vuelta electoral que lo enfrentó con la exprimera dama Sandra Torres.

El cirujano de 63 años ha prometido "reconstruir" el país centroamericano, golpeado por la inseguridad y la corrupción.

El nuevo presidente guatemalteco afirma que parte de su plan de gobierno es apostar a la inversión. Asegura que para frenar la migración, se deben mejorar las condiciones económicas de los guatemaltecos a través del aumento de exportaciones de Guatemala a Estados Unidos en productos como aguacate, carne y textiles.

Sin embargo, ha expresado desacuerdo con el pacto con Estados Unidos para recibir en territorio guatemalteco a solicitantes de asilo deportados por las autoridades migratorias estadounidenses para que hagan sus trámites en un "tercer país seguro".

A pesar de que el pacto está funcionando ya, Giammattei ha amenazado con revocarlo, alegando falta de información sobre los detalles de su contenido y culpa al gobierno saliente de Morales de no informar los detalles a la nueva administración.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar