Michael Healy: “Estoy siendo víctima de tácticas dilatorias para despojarme de una valiosa propiedad”

Con el plazo para apelación corriendo en su contra, Michael Healy se presentó este lunes en los Juzgados de Rivas para obtener la documentación que le permita actuar para no ser despojado de la propiedad que le disputa al BCIE.

None
default.png
  • enero 08, 2020
  • 02:41 AM

Con el plazo para apelación corriendo en su contra, Michael Healy se presentó este martes en los Juzgados de Rivas para obtener la documentación que le permita actuar para no ser despojado de la propiedad que le disputa al BCIE.

El empresario Michael Healy se declaró víctima de “tácticas dilatorias” de parte de las autoridades de Justicia para impedirle apelar en los plazos establecidos la sentencia judicial en la que está en juego su derecho sobre una propiedad en San Juan del Sur, cuyo valor estimado ronda los cinco millones de dólares.

El valioso bien fue reconocido por el juez Pedro Aráuz como propiedad del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y no de la sociedad Inversiones Turísticas del Pacífico S.A que preside y representa Healy.

La sentencia adversa a Intupsa fue emitida el pasado 19 de diciembre por el titular del juzgado de Distrito Civil de Rivas, lo que evidencia mala intensión, señaló el también miembro de la Alianza Cívica.

“El fallo judicial, además de ser erróneo, fue emitido un día antes de que el Poder Judicial saliera de vacaciones y es la fecha y tampoco me han notificado esa sentencia y por eso acudí este 7 de enero a los Juzgados de Rivas a buscar al juez para platicar con él y pedirle la copia del expediente, pero fue misión imposible”, expuso Healy.

APELARÁ

Explicó que con el plazo de apelación corriendo en su contra, se presentó a los Juzgados de Rivas, para obtener copia de la sentencia y del expediente y poder expresar en apelación los agravios que le causa la sentencia dictada por juez Arauz. 

“Lamentablemente el juez no me quiso recibir, porque él sabe los errores que se han cometido en este proceso y sin la copia del expediente y la sentencia se me hace difícil presentar o ir trabajando en el recurso de apelación, por lo que claramente se ve que hay un interés de que se me venza el plazo estipulado para apelar el fallo del juez Pedro Arauz, pero no me van a detener”, aseguró.

Healy se marchó de la ciudad de Rivas con la promesa de que será recibido el próximo jueves por el juez a cargo y espera que ese día finalmente le entreguen los documentos requeridos para proceder a interponer el recurso de apelación.

HEALY COMPRÓ CON AVAL DE LA PGR

La sentencia del juez Aráuz concluye que la propiedad pertenece al BCIE y no a la sociedad que representa Michael Healy.

Es un terreno con una extensión de cinco manzanas que se localiza en el sector de la Talanguera, que Intupsa, con “la no objeción” de la Procuraduría General de la República adquirió en 2009.

En el Registro Público de Rivas la propiedad aparece inscrita a favor de Intupsa, con cuenta registral número 39,760, asiento 2, folio 69 del tomo 448.

Según escritura de compraventa número 59 Intupsa compró la propiedad el 8 de mayo del 2009  al italiano al italiano Simón Pernechele, ante los servicios notariales de Enrique Salinas Mora.

El extranjero la había comprado en agosto del 2008 a los socios de la cooperativa Juan Carlos Aburto Herrera, pero posteriormente decidió vender, sin presentar complicaciones.

“MANO PACHONA” EN JUICIO

Incluso en el contrato de compra-venta consta que el ex Procurador General de la Republica Hernán Estrada emitió cartas de no objeción.

“Por eso nosotros tenemos pruebas claras y suficientes de que la propiedad nos pertenece y que el inmueble del BCIE está ubicado en el sector de Nacascolo, pero en el juicio muchas de nuestras evidencias fueron omitidas, para favorecer a esta institución financiera”, cuestionó Healy.

El rótulo del BCIE en la propiedad que reclama Michael Healy. Foto: Lésber Quintero

JUICIO PLAGADO DE IRREGULARIDADES

Según Healy, el proceso judicial que terminó con la sentencia a favor del BCIE, está plagado de irregularidades y por eso no quieren entregar ni las copias del expediente.

“En este proceso no hay duda que esta la mano pachona de una persona poderosa, porque cómo es posible que la Procuraduría General de la República haya intervenido en un litigio que no le compete y para contrarrestar hasta sus propias cartas de no objeción y plegarse al BCIE, cuando se trata de una propiedad que el mismo (Daniel) Ortega, entregó a los socios de la cooperativa en los 80”, detalló.

Sin embargo, en su sentencia el juez determinó que el plano de la propiedad que adquirió Intupsa, fue realizado erróneamente en terrenos que pertenecen al BCIE.

https://twitter.com/BCIE_Org/status/1214598997698109440?s=20

El BCIE, alega que la propiedad les pertenece desde el 11 de mayo de 1978. El organismo informó en una nota de prensa este lunes que el bien lo recibieron como pago por incumplimiento del pago de un préstamo que la institución otorgó en esa época a la Pesquera La Flor.

Sobre la demanda de propiedad que enfrenta contra Intupsa, el BCIE defiende las dos sentencias a su favor que han emitido las autoridades competentes, una ratificada en primera y segunda instancia en 2015, y la otra el 19 de diciembre de 2019.

"Como organismo multilateral de desarrollo, el BCIE continuará con su misión de fomentar el desarrollo económico y social de la región por medio del financiamiento al sector público y sector privado", se lee en el comunicado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar