Ortega lamenta ejecución de general iraní, pero se traga reproches contra Estados Unidos

Ejecución de Soleimani “tendría, peligrosísimas, desastrosas, devastadoras consecuencias”, advierte Ortega, pero evita señalar a Estados Unidos.

None
default.png
  • enero 03, 2020
  • 01:16 PM

Ejecución de Soleimani “tendría, peligrosísimas, desastrosas, devastadoras consecuencias”, advierte Ortega, pero evita señalar a Estados Unidos.

El régimen de Daniel Ortega ha emitido este viernes una contenida nota de prensa sobre la acción militar de Estados Unidos en Irak que terminó con la vida del general Qasem Soleimani, cuando este se transportaba en una caravana de dos vehículos por el aeropuerto de Bagdad.

Tras casi 24 horas del ataque estadounidense que muchos temen tenga grandes repercusiones en el Oriente Medio y en la relaciones en la región, el amigo de Irán en Managua se guardó emitió una cuidada nota de prensa para expresar “preocupación y consternación ante la gravísima situación que atraviesa la Paz en el Mundo, que una vez más ha sido amenazada y alterada por acontecimientos y provocaciones condenadas por jefes de Estado, organismos y Gobiernos del planeta”, dice sin aludir directamente a Estados Unidos, cuyas autoridades justificaron el ataque como un acto para proteger a sus diplomáticos de inminentes ataques.

LEA MÁS: EE.UU. en alerta, pide a sus ciudadanos abandonar Irak inmediatamente

En la nota oficial, divulgada en medios oficialistas, Nicaragua advierte que la muerte de Soleimani “tendría, peligrosísimas, desastrosas, devastadoras consecuencias para toda la humanidad” y como país miembro de la Organización de Naciones Unidas piden “acciones serias, responsables y creíbles, que tomen en cuenta el extremo riesgo que corremos como civilización”.

RÉGIMEN: FUE UN HÉROE

“Nuestras sinceras y profundas condolencias a los pueblos de Irán e Irak y a las Familias que en esos hermanos países padecen hoy el dolor de la ausencia de sus seres queridos”, se lee en el comunicado en el que reconoce al fallecido general de la general de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán como un héroe.

“El Gobierno de reconciliación y unidad nacional escucha y recoge el planteamiento del gobierno soberano de Irak, que reclama violación de su soberanía nacional, y del gobierno y pueblo de Irán, que denuncian violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas, condenando, como terrorismo internacional, el crimen cometido contra su gran luchador anti-terrorista y héroe Nacional de la República Islámica de Irán, general Qasem Soleimani, así como contra ciudadanos iraníes e iraquíes”, se lee en el docuemento.

En el operativo militar también fue dado de baja el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes. Agencias de noticias reportan que al menos tres misiles impactaron el convoy de dos vehículos en el que se movilizaban los altos mandos, junto a unos siete elementos más.

Imagen del atentado en el que murió el general Qasem Soleimani. Foto: Cortesía

ERA AMENAZA PARA EE.UU

Estados Unidos informó que decidió eliminar a Qasem Soleimani, como parte de la “medidas defensivas decisivas para proteger al personal de EE.UU. en el extranjero”.

“El general Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”, explico en comunicado del Departamento de Defensa al que le siguieron amenazas de venganza de Irán.

“Una venganza implacable espera a los criminales que se han llenado las manos con su sangre y la de otros mártires”, prometió el líder supremo ayatolá Ali Jamaniei.

El presidente iraní, Hasan Rohani, también ha asegurado que vengará la muerte de sus hombres. “Sin duda, la gran nación de Irán y otras naciones libres de la región se vengarán por este horrible crimen del criminal Estados Unidos”.

LEA MÁS: Irán enfurece y amenaza a EE.UU con vengar muerte del general Soleimani

En tanto, el canciller de Irán Mohamad Javad Zarif, con quien emisarios del régimen se han reunido en reiteradas ocasiones en los últimos meses para estrechar lazos de amistad declaró que el ataque norteamericano supone “escalada extremadamente peligrosa e imprudente”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar