Una mujer es encontrada muerta con signos de estrangulación en Kukra Hill
La mujer de 32 años había sido reportada como desaparecida el 31 de diciembre, y 36 horas después, fue encontrada muerta, con signos de haber sido estrangulada.


- enero 02, 2020
- 05:37 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La mujer de 32 años había sido reportada como desaparecida el 31 de diciembre, y 36 horas después, fue encontrada muerta, con signos de haber sido estrangulada.
El nombre de Luisa Mejía López se anota en el último renglón de la lista de víctimas de violencia machista en Nicaragua en 2019. Originaria de la comunidad El Capricho, del municipio Kukra Hill, en el Caribe Sur del país, la mujer de 32 años había sido reportada como desaparecida el 31 de diciembre, y 36 horas después, fue encontrada muerta, con signos de estrangulación.
El caso ha sido denunciado por la organización Católicas por el Derecho a Decidir que trabaja en defensa de los derechos de las mujeres en el país, y que monitorea la situación de la violencia machista.
El caso de Luisa Mejía López todavía lo están investigando, pues debido a la lejanía de la zona donde ocurrió no han logrado obtener información detallada, confirmó Martha Flores del organismo Católicas por el Derecho a Decidir.
Preliminarmente conocen que el cuerpo de la López fue encontrado la noche del primero de enero en la comunidad El Borbollón. Se conoce que presentaba avanzado estado de descomposición por lo que se presume que el asesinato ocurrió en las últimas horas de 2019.
LEA MÁS: Policía maquilla cifras de femicidios y Murillo justifica pasividad estatal
“Al parecer fue estrangulada por sujeto desconocido. La ciudadana se encontró 36 horas después de muerta, en estado de descomposición y aparentemente sin abuso sexual”, informó Católicas por el Derecho a Decidir en una nota en la que indica que la “la Policía Nacional está investigando el caso”. Oficialmente las autoridades no han emitido un reporte sobre el asesinato de la joven.
Lo que es un hecho, dice Flores, es que la violencia machista continúa presente en todos los ámbitos, “Y ante la falta de aplicación de la ley 779 esto hace que se mantenga la impunidad”.
Flores señala que la cultura machista actúa “con mayor fuerza hacia el control y la vida de las mujeres. Podemos ver que están actuando con la misma saña expresando el odio hacia el cuerpo de las mujeres”, anota.
MÁS DE 60 MUJERES ASESINADAS EN 2019
Hasta el 30 de diciembre de 2019, Católicas por el Derecho a Decidir registraba 63 víctimas de la violencia machista en Nicaragua, un retroceso respecto a 2018, cuando se contabilizaron 61 femicidios.
En el día de Navidad incluyó en ese conteo a Fátima del Rosario Vargas García. Tenía 18 años y murió cuatro días después de sufrir la agresión.
El asesinato de Fátima está en la impunidad. Su asesino no ha sido identificado. “Todavía no se sabe quiñen la asesinó, sabemos que la mataron”, denunció la oenegé.
A ese dato Martha Flores añade los casos de 64 mujeres que sobrevivieron a intentos de asesinatos.
La activista de derechos humanos califica 2019 como un año escalofriante, ya que entre las formas de manifestación de los femicidios se identifican: pago de sicarios, asaltos, envenenamiento, enterradas vivas y estranguladas.
El 2019 también se identificó un aumento del uso de armas de fuego por parte de los victimarios, lo que evidencia “el grado de irresponsabilidad del gobierno en darle armas a los paramilitares”, critica Flores.