Amaya Coppens recibe tres ataques de orteguistas en menos de tres días

La casa de la excarcelada política fue manchada con aceite negro horas después de que paramilitares atacaran la vivienda y destruyeran ventanas.

None
default.png
  • enero 02, 2020
  • 05:19 AM

La casa de la excarcelada política fue manchada con aceite negro horas después de que paramilitares atacaran la vivienda y destruyeran ventanas.  

Amaya Coppens, dos veces excarcelada política por el régimen de Daniel Ortega, no para de sufrir ataques de fanáticos orteguistas desde su segunda salida de prisión este 30 de diciembre. Este jueves la casa de la joven en Estelí amaneció manchada de aceite negro y el acoso en el sector es imparable.  

La madrugada de este 1 de enero paramilitares atacaron la vivienda a pedradas y destruyeron ventanas. Los delincuentes quedaron filmados en cámaras de seguridad. El pasado lunes minutos después de haber llegado a su casa en Estelí fue acosada por turbas orteguistas y paramilitares.  

El acoso contra Amaya “es inaceptable”, dijo Pablo Abrao, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la que la joven es beneficiaria de medidas cautelares.  

LEA MÁS: Amaya Coppens: Persona del Año 2019

“Al día siguiente de su liberación, la ex-detenida política Amaya Coppens tiene a su casa atacada en Nicaragua. El Gobierno tiene la obligación internacional de protegerla. Está determinado en medida cautelar vigente de la CIDH. Es inaceptable tal intolerancia e intento de intimidación”, dijo Abrao en su cuenta de Twitter.  

https://twitter.com/PauloAbrao/status/1212202784256385024?s=20

ATAQUES NO PARAN, PERO AMAYA SIGUE FIRME 

Pese a los ataques, encarcelamiento y asedio del que es víctima, Amaya ha dicho que no tomará la decisión del exilio, por el contrario “voy a seguir en la lucha” contra el régimen, expresó tras ser excacelada.  

A esta estudiante de medicina de 24 años, la dictadura la encarceló por segunda vez el pasado 14 de noviembre cuando llegó a la iglesia San Miguel, en Masaya, a solidarizarse con las madres de los presos políticos que mantenían una huelga de hambre como medida de protesta y presión para que sus hijos fuesen liberados. 

Desde abril hasta septiembre de 2018, Amaya lideró el Movimiento Estudiantil 19 de Abril UNAN-León.Antes de ser excarcelada este lunes, Amaya pasó su segunda Navidad consecutiva bajo la penumbra de una cárcel. En 2018 fue en el penitenciario para mujeres La Esperanza, Tipitapa, y en 2019 en las celdas de El Chipote, Managua. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar