Iglesia pide un cambio de rumbo con elecciones creíbles y nuevas caras
Restructurar el CSE, impulsar una reforma profunda de la ley electoral electoral y permitir el voto en el exterior y la observación de organismos internacionales, son condiciones indispensables para que Nicaragua salga de la crisis por la vía democrática, dicen religiosos.
- diciembre 31, 2019
- 05:43 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Restructurar el CSE, impulsar una reforma profunda de la ley electoral electoral y permitir el voto en el exterior y la observación de organismos internacionales, son condiciones indispensables para que Nicaragua salga de la crisis por la vía democrática, dicen religiosos.
En su último mensaje de 2019, la Arquidiócesis de Managua señala la urgencia de un cambio de rumbo en Nicaragua, donde la ciudadanía es sometida a coacción, impunidad y violencia.
La salida solo puede ser posible por la vía electoral, señala jerarquía católica de la capital en un texto que insta a los nicaragüenses a tener coraje y asumir su rol que supone la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril de 2018.
En ese sentido abogan por una participación activa y crítica, regida por confiar la administración pública a nuevos cuadros.
"Si bien la vida en nuestro país bajo una constante coacción, impunidad continua, amenazas y actos de violencia tenemos que estar cada vez más comprometidos en alcanzar los valores relacionados con la dignidad y la libertad", expresa el mensaje de fin de Año de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua.
"Aunque como nación nos hemos visto sometidos a regímenes totalitarios, la inmensa mayoría de los nicaragüenses identifica con la cultura democrática" destacan los religiosos recalcando que como lo dijo Benedicto XVI "La democracia es la única que puede garantizar la igualdad y derechos de todos".
SANEAMIENTO ELECTORAL
"Nicaragua clama un cambio de rumbo una vuelta a la Constitución y a la institucionalidad", expresa la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua al señalar que "este cambio exige la realización de elecciones".
Los jerarcas católicos dejan claro que lo salida electoral que proponen como parte de la salida pacífica a la crisis deben expresar la voluntad del electorado, por tanto, "deben ser libres e imparciales".
Como condiciones indispensables mencionan la necesidad de restructurar el Consejo Supremo Electoral, impulsar una reforma profunda de la ley electoral electoral, que se permita el voto de los ciudadanos en el exterior y que se celebren comicios con la supervisión de organismos internacionales.
"Consideramos tarea urgente que todos nos involucremos activamente para que nuestra sociedad pueda organizarse articuladamente", exhortan.
Los sacerdotes, además enfatizan en la demanda popular de nuevas caras, "nuevos elementos en la palestra electoral, cuadros renovados, con una visión genuinamente ética'.
"No dejemos que se nos imponga manera de ser y de pensar. Tengamos el coraje de cambiar asumir una nueva mentalidad marcada por valores humanos y cristianos", aconsejan tras señalar que el cambio de mentalidad es lo que motivó, ilusiona y exige la juventud de hoy".