Organismo de derechos humanos condenan la declaratoria de culpabilidad contra periodista Ticay

El comunicador granadino fue declarado culpable de los presuntos delitos de propagación de noticias falsas y menoscabo a la integridad nacional. La justicia orteguista todavía no le impone una sentencia.

None
default.png
  • junio 09, 2023
  • 11:09 PM

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó la declaratoria de culpabilidad que emitió la justicia orteguista contra el periodista granadino Víctor Ticay que se conoció este viernes.

El abogado Braulio Abarca indicó que el proceso judicial contra el comunicador se desarrolló de manera arbitraria sin las garantías judiciales ya que no le permitieron que un abogado de su confianza lo defendiera.

“Fue declarado culpable sin derecho a la defensa en un juicio donde se está trasgrediendo los derechos y libertades fundamentales, sino que es un mensaje claro a todas las personas que trabajan en medios de comunicación independientes”, manifestó Abarca.

El defensor denunció que en el proceso contra el comunicador no se respetaron el procedimiento en el Código Procesal Penal y en Código Penal y aumenta la hostilidad contra el periodismo independiente, el cual se mantiene desde abril del 2018.

LEA TAMBIÉN: Juez orteguista declara culpable de “ciberdelitos” y “traición a la patria” al periodista Victor Ticay 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) destacó este viernes una campaña que realiza un grupo de periodistas independientes de Nicaragua donde exigen la liberación de Ticay, “quien lleva dos meses detenido por la dictadura de Daniel Ortega”.

PODER JUDICIAL UNA DE LAS ARMAS DE ORTEGA

La red Voces del Sur, compuesta por 17 organizaciones que trabajan en la promoción y defensa de la libertad de expresión, consideró que la condena contra el comunicador es “abominable”.

“Y una mala señal y vemos que con estas actitudes el Estado de Nicaragua se aísla y se aproxima a los regímenes más autoritarios de la región”, manifestó José Ulloa de Voces del Sur.

 También recordó que Ortega en el 2001 firmó la Declaración de Chapultepec, que se fundamenta en que ninguna ley o acto de poder coartará la libertad de expresión o de prensa cualquiera que sea el medio de comunicación.

“Con esta acción de encarcelar y de aplicarle la ley de ciberdelitos y de traición a la patria al periodista, es un acto reprochable. Y lo más triste es que Nicaragua sigue siendo un mal ejemplo para otros gobiernos que están atacando a los medios de comunicación”, indicó Ulloa, quien señaló que ejercer el periodismo no es un delito.

Por su parte el exembajador Arturo McFields dijo que en Nicaragua el Poder Judicial es el "arma predilecta para golpear, encarcelar y silenciar periodistas valientes·. "Víctor Ticay es inocente", manifestó.

Ticay fue declarado culpable del supuesto delito de “propagación de noticias falsas” y “menoscabo a la integridad nacional”, la madrugada de este viernes de acuerdo con fuentes judiciales consultadas por este medio.

LEA TAMBIÉN: El delegado del Mined en Managua promete mejores salarios a docentes de colegios parroquiales y azuza el discurso de odio contra la Iglesia

El pasado viernes le realizaron una audiencia donde al menos dos policías y varios fanáticos del régimen dijeron ante el juez que el comunicador divulgó en Semana Santa videos que “amenazaron la paz y la estabilidad de las familias nicaragüenses”.

Ticay fue capturado el pasado 6 de abril cuando le daba cobertura a una actividad religiosa, prohibidas por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar