CIDH otorga medidas cautelares a presos políticos
El régimen de Daniel Ortega niega información a la CIDH sobre el estado de salud de los 16 presos políticos, entre ellas Amaya Coppens, que fueron acusados por portación ilegal de armas.


- diciembre 27, 2019
- 10:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega niega información a la CIDH sobre el estado de salud de los 16 presos políticos, entre ellas Amaya Coppens, que fueron acusados por portación ilegal de armas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó medidas cautelares a los 16 nicaragüenses capturados y criminalizados por la Policía Orteguista el pasado 19 de noviembre cuando transportaban agua para las madres de los presos políticos que realizaban huelga de hambre en Masaya.
LEA MÁS: Turbas golpean a jóvenes por demandar una Navidad sin presos políticos
En la resolución 62-2019 gestionada por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Cidh señala que a pesar de que solicitó información al Estado de Nicaragua, hasta ahora “no se ha recibido respuesta alguna”.
Amaya Coppens y 15 jóvenes fueron detenidos y procesados por portación ilegal de armas, cuando transportaban agua para las madres de presos políticos que permanecían en huelga de hambre en la parroquia San Miguel en Masaya.
ESTADO IGNORA PETICIÓN DE LA CIDH
Asimismo expresan que “tras analizar la información disponible, a la luz del contexto aplicable y las constataciones realizadas, la Comisión considera que la información presentada demuestra primo facto que los derechos a la vida, integridad personal y salud de la señora Amaya Coppens y los demás detenidos se encuentran en situación de gravedad y urgencia”.
“En consecuencia, de acuerdo al artículo 25 del Reglamento, la Comisión solicita a Nicaragua que adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos a la vida, integridad personal y salud de la señora Amaya Coppens y los demás beneficiarios que se hallan privados de libertad en el Nuevo Chipote”.
LEA MÁS: Unos 160 presos políticos pasarán esta Navidad en las cárceles de Nicaragua
“Asegure que sus condiciones de detención son compatibles con los estándares internacionales aplicables en la materia. Garantice el acceso a un tratamiento médico adecuado, siguiendo las recomendaciones de especialistas correspondientes a los beneficiarios que lo requieran”, señala la resolución.
Asimismo, la resolución advierte que las medidas cautelares y provisionales tienen un doble carácter, por un lado tutelan las medidas que buscan evitar un daño irreparable y preservar el ejercicio de los derechos humanos, y cautelar la situación jurídica de las detenidos.