Parlamento Europeo aprueba condena al régimen, “un paso importante, no el último”, promete eurodiputado
La resolución es una muestra del rechazo de Europa al régimen Ortega-Murillo. Presiona para que se apliquen sanciones individuales y pone en riesgo las relaciones comerciales de Nicaragua con Unión Europea.


- diciembre 19, 2019
- 12:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La resolución es una muestra del rechazo de Europa al régimen Ortega-Murillo. Presiona para que se apliquen sanciones individuales y pone en riesgo las relaciones comerciales de Nicaragua con Unión Europea.
Con 560 votos a favor, el Parlamento Europeo aprobó este jueves la resolución Situación de los Derechos Humanos y la Democracia en Nicaragua, la cual exige sanciones individuales a los altos cargos responsables de la represión, retorno a las negociaciones, el saneamiento del Consejo Supremo Electoral y, además, contempla la suspensión de Nicaragua del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

“Esta resolución es un paso importante, pero no el último. Muestra el rechazo de Europa al régimen Ortega-Murillo y presiona para que pasemos de una vez a la acción”, celebró el eurodiputado José Ramón Bauzá, luego del respaldo mayoritario en la Eurocámara a la resolución que exige a los europeos pasar de las condenas a las sanciones.
“Me comprometo con vosotros (Nicaragua) a no parar hasta que vuelvan la paz, la justicia y la democracia a Nicaragua”, prometió Bauzá tras el cierre de las votaciones de la resolución conjunta que incluye “nuestra exigencia de reformar el Consejo Electoral Supremo para garantizar unas elecciones libres y la condena al cierre de periódicos y ataques a la prensa”, agregó el eurodiputado.
Para Bauzá, lo más importante de esta nueva resolución europea es que “condena la represión y los asesinatos del régimen de Ortega-Murillo, exige sancionar cuanto antes a todos los responsables de las violaciones de Derechos Humanos y (crucial) que se active la cláusula democrática que puede suspender el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea”.
El documento, entre otras cosas, exige al régimen Ortega - Murillo frenar la represión y el hostigamiento, liberar a los presos políticos, volver a las negociaciones para buscar una salida a la crisis, garantizar el respeto a las libertades y derechos y revisión de las condenas a opositores con miras a sanear el sistema de justicia.
BORRELL LLAMA A ORTEGA A CEDER
Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea durante su exposición sobre el la situación de Nicaragua, llamó al régimen de Daniel Ortega a liberar a los presos políticos de Nicaragua, restablecer las libertades e implementar una reforma electoral que garantice elecciones libres. De lo contrario, las sanciones europeas serán inminentes, advirtió.
“Nuestra posición es apoyar una salida democrática y negociada. Queda claro que el Gobierno ha fracasado y no ha cumplido sus promesas y compromisos. Los presos políticos fueron puestos en libertad, pero muchos fueron detenidos nuevamente y las libertades públicas no han sido restablecidas”, dijo Borrell en el Parlamento Europeo que este miércoles abordó la crisis nicaragüense.
El Alto Representante dijo que las sanciones serían individuales, revertibles, y, sobre todo, diseñadas de forma que no afecten al pueblo. “El Gobierno nada más debe cumplir con sus compromisos”, reiteró.