Ortega publica en La Gaceta ley que nacionaliza DNP

None
default.png
  • diciembre 14, 2019
  • 10:40 AM

La ley que pasa a manos del Estado los inventarios de DNP fue publicada en La Gaceta este mismo sábado.

En tiempo récord la dictadura de Daniel Ortega mandó a publicar en La Gaceta la ley que nacionaliza la empresa Distribuidora Nacional de Petróleos (DNP), sancionada esta semana por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En un acto desesperado, a escasa hora de haberse aprobado en la Asamblea Nacional, el régimen sacó una edición especial del diario oficial para que la legislatura entrara en vigencia.

Con votos 73 votos a favor el Parlamento aprobó esta mañana una iniciativa de ley enviada que traspasa los inventarios de la sancionada Distribuidora Nicaragüense de Petróleos (DNP) al Estado de Nicaragua, llamada Ley de aseguramiento soberano y garantía del suministro de combustible y productos derivados del petróleo a la población nicaragüense.

LEA MÁS: Régimen rescata a DNP para seguir lavando dinero y contaminar al Estado, advierte diputada

Los inventarios de la distribuidora de petróleos serán parte del Estado de Nicaragua y administrados a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en una estrategia del régimen para evadir las sanciones impuestas. Esta empresa sería la segunda que el régimen nacionaliza, pues en febrero  la potencia americana  sancionó al Banco Corporativo (Bancorp) por lo que la dictadura mandó a la Asamblea una ley que nacionalizó la institución.

La diputada Azucena Castillo advirtió que la estrategia del régimen para rescatar empresas sancionadas por los Estados Unidos por ser parte de esquemas de corrupción acarrea más contaminación al Estado de Nicaragua.

RIESGOS

Durante la discusión de la iniciativa que Daniel Ortega introdujo a la Asamblea Nacional con carácter de urgencia, y que fue aprobada por su aplanadora de diputados, Castillo manifestó del riesgo de que se rescaten empresas por que se presta a un “lavado de fondos” desde el Estado.

El diputado orteguista Edwin Castro, ante el rechazo de sus colegas opositores al traspaso de DNP al Estado, defendió la movida del régimen argumentando que “(Mike) Pompeo (Secretario de Estado de los Estados Unidos) no es funcionario de Nicaragua… aquí esta ley es para darle tranquilidad, ordenamiento y feliz navidad al pueblo”, dijo. 

LEA MÁS: Ortega traspasa DNP al Estado, tras sanciones

“(Los nicaragüenses) no tienen por qué responder, ni aceptar, ni doblegarse a sanciones unilaterales de otros países sin derecho ninguno en Nicaragua, ni basado en ninguna ley internacional…  peleles y vendepatrias asuman su lugar en la historia”, dijo iracundo acusando, una vez más a la oposición, por el desastre económico en el país a consecuencia de la crisis que Ortega se resiste a resolver por medio de una negociación.

“Tengan compasión del pueblo y no vengan a levantar argumentos de otros países aquí en Nicaragua”, reprochó el funcionario al dirigirse a aquellos que cuestionaron la resistencia de Ortega a un diálogo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas