¿Quién sigue (en la lista de sancionados por Estados Unidos)?, pregunta Pompeo
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos advierte seguirán haciendo que el régimen de Ortega rinda cuentas “hasta que restaure las libertades” en Nicaragua.


- diciembre 01, 2019
- 10:00 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos advierte seguirán haciendo que el régimen de Ortega rinda cuentas “hasta que restaure las libertades” en Nicaragua.
Estados Unidos continuará haciendo que el régimen de Daniel Ortega “rinda cuentas” hasta que restaure libertades públicas en Nicaragua. Así lo afirmó este lunes el secretario de Estado Mike Pompeo, quien dejó entrever que la lista de funcionarios orteguistas sancionados por Estados Unidos seguirá creciendo.
“Estados Unidos toma acción para restaurar la democracia en Nicaragua. Con la Orden Ejecutiva 13851 de Donald Trump hemos sancionado a 10 altos funcionarios y 1 organización. ¿Quién sigue? Continuaremos haciendo que el régimen Ortega rinda cuentas hasta que restaure libertades”, dijo el alto funcionario a través de su cuenta de Twitter.
El presidente Donald Trump amplió por un año más la vigencia de la Orden Ejecutiva que considera a la situación de Nicaragua como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
LEA MÁS: Estados Unidos envía cuatro mensajes al régimen en una semana
La Casa Blanca sostiene que la crisis de Nicaragua — incluido el desmantelamiento y debilitamiento sistemático del régimen de Ortega a las instituciones democráticas y el estado de derecho; su uso de la violencia indiscriminada y las tácticas represivas contra la población civil, así como su corrupción que lleva a la desestabilización de la economía de Nicaragua — sigue representando una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos.
VIENEN MÁS SANCIONES
El excanciller nicaragüense Francisco Aguirre Sacasa consideró que la medida es un aviso de Estados Unidos que seguirá aplicando sanciones al régimen y sus funcionarios.
LEA MÁS: Estados Unidos sanciona a Ramón Avellán, Roberto López y Lumberto Campbell
“Yo me imagino que esto era necesario para que Estados Unidos siguiera aplicando sanciones a nicaragüenses, ya sean individuos o instituciones, ya tenemos 14 nicaragüenses sancionados con esta medida y además una institución, con esto lo que vienen son más sanciones para más nicaragüenses” explicó.
Sacasa considera la medida como “dura y contundente”, de parte del gobierno de Estados Unidos ante el “cero progreso” y la “falta de voluntad” del régimen por resolver la crisis que vive el país desde abril de 2018.
Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos expresó que el reciente ataque de nueve días en la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya “nos recuerda que la represión del régimen de Ortega continúa”.
LEA MÁS: Trujillo: “Estamos llegando al número de votos” para aplicar Carta Democrática a Nicaragua
Estados Unidos también acusa a Ortega de “socavar las instituciones democráticas y reprimir violentamente a los nicaragüenses”. “Continuaremos responsabilizando al régimen de Ortega hasta que se restablezcan la democracia y las libertades fundamentales y se celebren elecciones verdaderamente libres y justas en Nicaragua”, aseguró la portavoz.